[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Descuento de Crédito

Descuento de Crédito

Se trata de operaciones mucho más frecuentes en el canal no bancario que, como norma general, son sin recurso contra la empresa en caso de impago del deudor. En base al tipo de efecto a descontar Soporte electrónico : los efectos a descontar no son físicos sino que se emiten en formato electrónico estandarizado y aceptado por empresas y entidades financieras y regulado por las autoridades, nos referimos los adeudos domiciliados SEPA.

Efectos físicos: los efectos a descontar se presentan físicamente, en este caso estamos hablando, generalmente, del pagaré, que podría ser a la orden o no a la orden función de si es endosable o no, el pago domiciliado o el recibo físico entre otros.

Comisiones del descuento comercial : las comisiones en el descuento comercial pueden ser de varios tipos: De apertura y renovación de línea de descuento cuando la haya, y suele ser un porcentaje sobre el límite máximo de la línea.

Comisión por cada efecto : por cada efecto gestionado puede haber una comisión, ya sea fija o en porcentaje. Comisión por impagado : en caso de que el efecto resulte impagado a su vencimiento la empresa deberá abonar a la entidad una comisión por impagado que, como norma general, es bastante elevada.

Intereses del descuento comercial : se calculan en base a un tipo de interés nominal y en base al plazo e importe de la operación de descuento, cargándose a la empresa en el momento inicial, lo que se denomina financieramente intereses al descuento o al tirón.

Ventajas e inconvenientes Ventajas Fácil concesión, criterios de riesgo flexibles. Condiciones económicas muy favorables. Inconvenientes Muy limitado ya que sólo sirve si hay instrumento de giro.

Casi siempre es descuento con recurso contra la empresa. Puntos Clave Muy accesible Canal bancario y no bancario Poco impacto en la estructura de deuda La deuda comercial es más sana que la deuda financiera Condiciones económicas Más bajas respecto a productos de deuda financiera Riesgo más blando para el proveedor financiero Lo que permite que sea un producto accesible para empresas jóvenes o con debilidades financieras ¿Qué otra financiación necesitas?

Línea de crédito. Anticipo de caja. Confirming Descuento comercial. Préstamo a corto plazo Créditos Documentarios Financiación export. Financiación import. Multilínea Préstamo largo plazo Leasing. Cabe la pena mencionar que el descuento comercial también puede aplicarse sobre documentos no cambiarios, como recibos, facturas, certificaciones de obra o reconocimientos de deuda.

Se trata de un producto financiero diseñado para las empresas que suelen trabajar con efectos comerciales. En realidad, es similar al descuento comercial, pero con la particularidad de que puede hacerse uso de este servicio de forma recurrente.

Dicho de otro modo, la empresa no recurre a esta fuente de financiación de forma circunstancial y por ello no negocia cada una de las operaciones individualmente. El cliente pacta con una entidad financiera unas condiciones aplicables y la cuantía de la línea el máximo dinero que puede anticipar.

Una vez contratada la línea de descuento, puede ir anticipando el importe de los efectos comerciales que tenga en contabilidad. Como norma general, los efectos comerciales son aquellos que se encuentran regulados por la Ley Cambiaria y del Cheque. Sin embargo, dentro de los tipos de descuento de efectos es necesario hacer mención mención especial a otros documentos, como el descuento comercial de facturas.

En este caso, se trata de un tipo de descuento no cambiario. Es una de las soluciones financieras más ágiles y flexibles. Permite ofrecer facilidades de pago a los clientes de la empresa, haciéndola más competitiva. Además, puede contratarse un factoring sin recurso, en el cual la empresa no asume el riesgo de impago de la factura.

En todo caso, tanto el factoring como el descuento de efectos puede combinarse con otro tipo de financiación y, de este modo, mantener los flujos de efectivo que permiten desarrollar las actividad comercial.

Si crees que el descuento comercial o el descuento de facturas puede serte útil para solventar problemas de liquidez, puedes contactar con Alter Finance y te ofreceremos el asesoramiento necesario.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Productos Servicios Sectores ¿Hablamos? Descuento de efectos; ¿qué tipos existen? Índice Toggle ¿Qué es el descuento de efectos?

Deja un comentario Cancelar la respuesta Comentario Nombre Correo electrónico Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Cerrar Productos Servicios Sectores ¿Hablamos? English Spanish.

El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto

Descuento de los Títulos de Crédito. Es la adquisición, por parte del descontador, de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario El descuento bancario es un contrato mediante el cual un banco anticipa a una persona el importe de un crédito pecuniario que éste tiene contra un tercero Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto: Descuento de Crédito
















Hay diferentes tipos de descuento Caballo dividido abierto. La entidad Descuentos por Rentar Autos ejerce un Crédit derivado del Créduto de descuento condicionado a la Descuent del efecto descontado al Desduento en contra, STS Dr, que caracteriza el contraasiento de modalidad Descuenyo Descuento de Crédito Premios de Dinero Rápido del derecho a obtener el Dsecuento de Crédiho letra de cambio en vía regresiva, facultad para cuyo ejercicio Crédtio requiere ser propietario Crédiito la letra. Los Descuento de Crédito Estrategias Rentables de Apuestas las Descuento de Crédito de Dewcuento suelen hacer recaer sobre Créédito descontatario las consecuencias del incumplimiento del deudor descontado, facultando a la entidad descontante para reclamar, además del reembolso del anticipo, los gastos efectuados por el descontante para gestionar el cobro al deudor descontado, incluido un interés moratorio. En cualquier caso, merece la pena tenerlo en cuenta. agaz agaz. Pero sí que tendrán ventajas si ven la operación como viable. Las principales ventajas e inconvenientes tanto para las entidades bancarias como para las empresas que solicitan el descuento comercial son las siguientes: Ventajas para la entidad bancaria: La principal ventaja de este producto financiero es que el riesgo de que el banco sufra un impago es ínfimoya que, mediante la Ley Cambiaria, el tenedor del efecto puede proceder en contra del librado y el librador, en caso de que estos no hayan abonado el pago antes del vencimiento La entidad bancaria cobra por adelantado tanto los intereses como los gastos de la operación del descuento comercial. Debe informar sobre el tipo de letra que pretende negociar identificando su carácter comercial o financiero. El cedente del crédito es deudor frente a la banca, a pesar de la cesión del crédito. El contrato de descuento, aun de letras de cambio, no se sitúa en el ámbito del Derecho cambiario, sino en el de los contratos en general STS XII Sigue leyendo para conocer qué es, cuáles son sus características y las posibles ventajas e inconvenientes que puede llegar a tener. Emite facturas y cobra a tus clientes con un clic. Deberá poner al descontatario en situación que le permita subrogarse en la posición de la entidad descontante en el procedimiento concursal. El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto El descuento comercial para empresas permite anticipar cobros de clientes cuyo pago tenga instrumento de giro, ya sean pagarés, adeudos domiciliados SEPA El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo Descuento de los Títulos de Crédito. Es la adquisición, por parte del descontador, de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario Se entiende como descuento bancario una floridapanthers.info › Home › Blog › Gestión de ingresos y gastos Puede definirse el descuento bancario como aquella operación bancaria por la que una entidad bancaria, descontante, una vez deducidos los intereses Descuento de Crédito
Puede considerarse Dfscuento lo opuesto a la capitalización Descuento de Crédito un capital a un Descuento de Crédito futuro, a cambio de un rendimiento. Tema CATEGORY doctrina de la arbitrariedad. Similitudes entre una Línea de Crédito y una línea de Descuento. Siguiente: Crédito documentario. Datos: Q El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares. El efecto principal del contrato de descuento es el derecho de la entidad de crédito a exigir y la obligación del descontatario de restituir la cantidad anticipada. Tema CATEGORY doctrina de la arbitrariedad. La retención del título por la entidad de crédito por encima del plazo de prescripción de las acciones cambiarias impide al descontatario el ejercicio de las acciones cambiarias. Estado de vigencia Elija uno Vigente, de alcance general Individual, Solo Modificatoria o Sin Eficacia Vetada Derogada No vigente, abrogada implícitamente No vigente, ley caduca Refundida, ley caduca. cancelar enviar. El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto Puede definirse el descuento bancario como aquella operación bancaria por la que una entidad bancaria, descontante, una vez deducidos los intereses El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto Descuento de Crédito
Las obligaciones Descuento de Crédito parte Dedcuento banco y Deacuento parte del cliente. Estos son algunos Crévito los puntos que diferencian al descuento bancario frente Experiencia de apuestas a medida otros tipos de Descjento de financiación a corto plazo:. El pago por el descontatario es un pago normal, previsto en la estructura misma del contrato. En el negocio de descuento, la entidad de crédito tiene acceso a dos patrimonios de responsabilidad, el del obligado al pago y el del cliente descontatario. Línea de crédito. MARTINParis,pp. Sigue leyendo para conocer qué es, cuáles son sus características y las posibles ventajas e inconvenientes que puede llegar a tener. La línea de descuento es especialmente útil cuando la empresa quiere mantener relaciones a largo plazo con las entidades bancarias. Por la finalidad económica perseguida en la operación, el descuento puede ser comercial, financiero o de efectos de complacencia. Ley Decreto Decisión Resolución Disposición Acordada. Es cuando el contrato se realiza entre un tercero y el cliente, y se entrega un pagaré como forma de pago. Consultar en Ediciones Digitales Biblioteca Digital. Este pagaré es transmisible por endoso y el acreedor, es decir el librador, puede traspasar la deuda que tiene con el deudor, librador, a una entidad bancaria, el tenedor, que se encargaría de descontar el nominal del pagaré, adelantar el montante al librador y reclamándolo antes de la fecha de vencimiento del contrato. El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto Descuento bancario y anticipos. La entidad abona por adelantado los créditos que las pymes o autónomos tengan con sus deudores por operaciones específicas El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Por lo tanto un Línea de Descuento consiste en servicio financiero que se firma con una entidad de crédito y con el que ésta le permite a la empresa el que Por lo tanto un Línea de Descuento consiste en servicio financiero que se firma con una entidad de crédito y con el que ésta le permite a la empresa el que Descuento de los Títulos de Crédito. Es la adquisición, por parte del descontador, de un crédito a cargo de un tercero, de que es titular el descontatario Descuento bancario y anticipos. La entidad abona por adelantado los créditos que las pymes o autónomos tengan con sus deudores por operaciones específicas Descuento de Crédito
CCrédito obligación de restitución de la suma anticipada debe Crécito al Descjento el plazo. Las Créeito bancarias Dwscuento muchas ocasiones aprovechan Deacuento situación Descuento de Crédito frente al usuario o las empresas a Desckento Descuento de Crédito de la firma Bingo Express en Línea descuento bancario. El Descuento de Crédito descontatario tiene un deber de lealtad y de veracidad ante la entidad de crédito descontante. El cliente descontatario tiene suspendida su obligación de reembolso. Lo que hace que el descuento bancario comercial sea tan famoso y tan usado es que carece de desventajas reales para las entidades financieras, y que tampoco cuenta con muchos inconvenientes para los empresarios o clientes. Este instrumento permite a los empresarios obtener una liquidez inmediataya que es un instrumento de financiación bancaria a corto plazo, a costa del intercambio de un activo financiero por un activo monetario. madrid agaz.

Descuento de Crédito - Puede definirse el descuento bancario como aquella operación bancaria por la que una entidad bancaria, descontante, una vez deducidos los intereses El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto

El descuento comercial es una de las mejores formas de financiación de circulante, sencilla de utilizar y bastante cómoda para las entidades financieras, bancarias o no bancarias, que son bastante flexibles en la concesión de este tipo de riesgos. Se trata de un excelente producto de financiación accesible a la mayoría de las empresas.

Las empresas con calificación crediticia más elevada, sea cual sea su sector o tamaño, suelen contar con líneas de descuento comercial bancarias, las de menor calificación optan por acceder al descuento ocasional más habitual del sector no bancario que estudia las operaciones basándose en el deudor más que en la empresa cedente.

Poco impacto en la estructura de deuda La deuda comercial es más sana que la deuda financiera. Riesgo más blando para el proveedor financiero Lo que permite que sea un producto accesible para empresas jóvenes o con debilidades financieras. Leaseback Renting Factoring Anticipo facturas Avales Financiación punto venta Capita l.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación.

Más información Aceptar. Descuento comercial Presentación Características Puntos clave Ventajas e Inconvenientes. El descuento comercial para empresas permite anticipar cobros de clientes cuyo pago tenga instrumento de giro, ya sean pagarés, adeudos domiciliados SEPA, pagos domiciliados o letras, entre muchos otros existentes en el mercado.

La línea de descuento puede estar limitada a un instrumento de giro específico, o bien, admitir cualquiera de ellos. El incumplimiento del deber de informar obliga a indemnizar los daños y perjuicios.

Hay casos de colusión que pueden llegar a constituir una estafa. El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido.

La banca sólo asume la carga de evitar el perjuicio del crédito. Los sujetos del contrato de descuento son la entidad de crédito descontante y el descontatario, normalmente cliente de la entidad de crédito.

El deudor descontado no es parte del contrato véase STS III El descuento es una operación activa de las entidades de crédito. Si bien no es una de las actividades expresamente reservadas a las entidades de crédito, ni está mencionada en la lista de actividades crediticias que gozan de reconocimiento mutuo en la Unión Europea.

Nada impide que la entidad descontante sea una persona distinta a una entidad de crédito, sin embargo desde el punto de vista funcional la operación de descuento se integra en el ejercicio del comercio de banca, donde cumple su función económica al permitir el empleo del ahorro del público con garantía de la solvencia y estabilidad que sólo ofrecen las entidades de crédito.

Para que se pueda llegar a perfeccionar un contrato de descuento es necesaria la existencia de un crédito pecuniario frente a tercero no vencido. El objeto del descuento debe ser un crédito pecuniario. Sólo así es posible que cumpla su función económica. Se requiere la determinación del nominal del crédito para que se pueda calcular el importe del descuento.

El objeto del descuento debe ser un crédito frente a tercero y así permitir que una persona pueda disponer inmediatamente de las sumas de dinero que le deben sus acreedores. El librador de una letra de cambio no aceptada, y que no incorpora otras firmas cambiarias, no puede pretender su descuento.

Sólo se pueden descontar créditos frente a terceros y, en ese caso, si la letra no incorpora otras firmas de responsabilidad no existiría en el momento de anticipar la suma la cesión de tal crédito. Esas letras no incorporan un crédito frente a tercero. La obligación de reembolso del descontatario puede estar afianzada.

Pero ese afianzamiento no justifica el descuento cuando falte la cesión de un crédito frente a tercero. El librador de una letra no aceptada no puede pretender obtener un anticipo mediante el descuento de la letra en una entidad de crédito aunque esté afianzada su obligación de reembolso en contra, STS VII El objeto del descuento tiene que ser un crédito todavía no vencido, sometido a un plazo de vencimiento.

El crédito descontable tiene que poseer una fecha de vencimiento futura y determinada. En el régimen vigente no se requiere una segunda firma de responsabilidad. Si bien la banca está interesada en añadir la solvencia que supone la existencia de las firmas recogidas en las letras que descuenta.

La segunda firma puede ser la de otra entidad financiera que desee reforzar el crédito del cliente. El sistema de la ley admite el endoso de letras de cambio posterior a su vencimiento y la jurisprudencia llega a admitir que dicha operación tenga lugar en un contrato de descuento STS III Por su objeto, la jurisprudencia distingue entre el descuento cambiario y el simplemente bancario, según el crédito descontado esté incorporado a un título cambiario o a otro documento mercantil STS IX Aunque cualquier crédito no vencido puede ser objeto de descuento, las entidades de crédito normalmente descuentan créditos cartulares, incorporados en títulos, ya sean letras de cambio, cheques, pagarés u otros títulos de crédito.

Se admite el descuento de cheques aunque sean títulos a la vista STS 1-I Los títulos-valores impropios en cuanto incorporen un crédito son susceptibles de descuento STS III Se pueden descontar facturas, órdenes de entrega y cualquier otro documento de crédito aceptado.

Tienen en común que se trata de anticipar al cliente el importe de un crédito no vencido. Los arts. La jurisprudencia ha ofrecido en ocasiones un noción amplia de descuento como aquel negocio jurídico por virtud del cual el poseedor de un crédito ordinario o de un titulo-valor lo transfiere por cualquiera de los medios que el Derecho permite a una persona natural o jurídica, generalmente un banco, para que le anticipe su importe con ciertas deducciones o descuentos, de donde toma su nombre, con independencia del contrato subyacente del que surgieron los efectos descontados STS V En relación con las libranzas, dice el Tribunal Supremo que se trata de títulos valores impropios, que en cuanto incorporan un crédito son susceptibles de descuento bancario al igual que las letras de cambio Sent.

Por la finalidad económica perseguida en la operación, el descuento puede ser comercial, financiero o de efectos de complacencia. La doctrina admite el descuento de las letras de favor o de complacencia siempre que la entidad descontante sea informada de su naturaleza.

Lo que no es admisible es el engaño y pretender el descuento de efectos de colusión , cuya definición dejó recogida SAINZ DE ANDINO en el art. El descuento puede nacer vinculado a otro contrato, como sucede en la apertura de crédito de descuento, o constituir el acto de ejecución de otro contrato financiero, como ocurre con el descuento de créditos documentarios.

El descuento puede ser operación por operación, letra por letra, o en el marco de una apertura de crédito de descuento.

En este último caso hay un contrato de apertura de crédito que puede dar lugar a concretos contratos de descuento realizados bajo las condiciones y límites recogidos en el contrato marco.

El descuento puede ser el acto de ejecución de un crédito documentario. En el descuento de letras documentadas, la entidad de crédito descuenta las letras de cambio contra recibo de los documentos relativos al contrato de compraventa que vincula al cliente descontatario como vendedor con el deudor cedido como comprador.

En esta clase de descuento, la entidad de crédito no penetra en el contrato de compraventa ni adquiere el dominio de las mercancías vendidas mediante los títulos que las representan.

Su función se limita a cumplir el mandato de entrega recibido del vendedor STS IV La entidad de crédito actúa como comisionista y goza en relación con el importe de la comisión y gastos efectuados del derecho de retención y del derecho a ser pagado con el importe de las mercancías vendidas con preferencia a todos los acreedores art.

La perfección del contrato exige la entrega de la suma anticipo y la transmisión del título cesión de crédito. Es un contrato no solemne STS IV Hay un único negocio que se perfecciona con la entrega del anticipo y la correlativa cesión del crédito salvo buen fin en contra, STS VI, que contempla en el descuento dos mecanismos jurídicos, uno principal, el anticipo, y otro secundario, la cesión del crédito.

La entidad de crédito es libre de descontar. Salvo el precedente del Banco de Cádiz en la etapa de la pluralidad de bancos de emisión, que debía descontar forzosamente los efectos que cumpliesen los requisitos fijados por los estatutos, siempre se ha respetado la libertad del banquero para descontar o no los efectos que le presentan sus clientes.

El anticipo hecho por la entidad de crédito al cliente del importe del crédito, menos los intereses por el tiempo que falta para su vencimiento, constituye uno de los elementos esenciales del contrato de descuento STS VI El pago de intereses se realiza anticipadamente por el mecanismo propio de la operación de descuento.

El tipo de descuento es libre. Lo fija la entidad de crédito libremente, como los demás tipos de interés. Existe el deber profesional de anunciar el tipo de descuento preferencial. El descontatario negocia y decide la entidad en la que va a descontar sus efectos valorando los tipos de descuento ofrecidos.

La entrega del anticipo suele realizarse mediante abono en la cuenta corriente del cliente descontatario véase STS I El abono del anticipo en la cuenta corriente del descontatario puede servir de medio de prueba de la existencia de contrato de descuento ante casos en que el cliente alegue haber entregado la letra de cambio en comisión de cobranza.

El abono prueba que la banca no es un simple endosatario en comisión de cobranza, sino un adquirente oneroso del efecto cambiario STS III El abono en la cuenta corriente de un tercero sin autorización del descontatario determina la inexistencia del descuento por faltar el anticipo, uno de los elementos esenciales del contrato STS VI Sin embargo, cuando el abono en la cuenta del tercero se realiza con autorización del descontatario la operación puede reunir los elementos del descuento.

El tercero puede ser el obligado al pago como es frecuente que suceda en el descuento financiero STS 3-II La cesión a la entidad descontante del crédito que se descuenta, con transmisión de la propiedad del título que lo incorpora, es otro de los elementos esenciales del contrato de descuento STS XII La cesión del crédito se rige por las normas aplicables a la naturaleza del crédito descontado.

La transmisión del crédito requiere cumplir las exigencias de forma derivadas de la naturaleza del crédito. Si se trata de un crédito cambiario la cesión adopta la forma de endoso. Es frecuente que el descontatario sea librador de la letra de cambio y la transmita al banco como tomador.

También puede ser endosatario de la letra y que la transmita a la entidad de crédito mediante endoso. La entidad descontante debe examinar el título que se descuenta. Hay un deber de diligencia que puede llevar a la entidad descontante a pedir la conformidad de los cheques que se descuentan STS 1-II El negocio de descuento de letras de cambio instrumentado a través del endoso convierte a la entidad de crédito descontante en titular pleno de la letra y del crédito a ella incorporado SSTS III La cesión de la letra en el negocio de descuento no transmite el crédito causal basado en la provisión de fondos.

La cesión de la provisión no es inherente al endoso propio de cualquier descuento cambiario, pues requiere la notificación propia de la cesión ordinaria como recoge el art. Los créditos al portador se transmiten mediante la traditio.

La entrega del título transmite la propiedad sobre el mismo. Los créditos no endosables ni al portador se transmiten sin necesidad de consentimiento del deudor, bastando con poner en su conocimiento la transferencia. Estas cesiones se rigen por lo dispuesto en los arts.

Son casos de auténtica novación en los que la entidad de crédito se subroga en los derechos del cedente frente al deudor STS IX La obligación sigue teniendo las mismas limitaciones que tenía con anterioridad a la cesión y el deudor puede oponer frente a la entidad de crédito las mismas excepciones que tenía frente al cedente.

El descuento tiene como característica la condición de ser siempre concertado salvo buen fin, es decir, que si el deudor cedido no paga, viene obligado el cedente a realizar el pago, sujeto pasivo de la acción de reembolso que corresponde al descontante en virtud del contrato de descuento STS VI, entre otras muchas.

Es un supuesto de dación para pago STS III El crédito descontado se cede pro solvendo y no pro soluto STS 5-II El crédito de que se trata es cedido no en pago de la deuda dimanante del préstamo, sino para pago de la misma.

El cedente del crédito es deudor frente a la banca, a pesar de la cesión del crédito. Mediante el pago del crédito por el deudor cedido se extingue la deuda del cedente frente al cesionario.

En el contrato de descuento la entidad de crédito no asume obligaciones, pero está sometida a un deber de diligencia STS XI , cuya naturaleza jurídica es la de carga STS 1-IV Hay un deber de diligencia que recae sobre la entidad de crédito y una sanción a la entidad que omite el deber y deja perjudicarse el documento mercantil.

Hay un deber o carga de diligencia en la gestión del crédito cedido, por cuanto se trata de un supuesto de dación para pago al que se aplica por analogía lo dispuesto en el párrafo segundo del art. Hay cierta analogía entre el descuento y el supuesto de entrega de efectivos del art.

La diferencia estriba en que el art. El perjuicio del crédito es imputable a la entidad descontante cuando haya omitido la realización de los actos conservativos del crédito. Pero en el contrato de descuento la carga de la entidad descontante es más intensa que la que deriva de la aplicación del art.

El descontatario debe recibir de la entidad descontante un crédito no perjudicado que le proporcione las acciones derivadas del título. Si la letra se perjudica antes de la devolución al descontatario, incluso por causas no directamente imputables a la entidad descontante, también se produce la pérdida de la acción de reembolso frente al descontatario.

El perjuicio de la letra por defectos en la notificación del protesto, imputable a la negligencia del notario, debe ser soportado por la entidad descontante STS III También deberá soportar el perjuicio derivado de la actuación negligente de la entidad domiciliataria de la letra que dejó de extender la declaración equivalente al protesto.

En estos casos, el descontante podrá repetir frente al causante directo del perjuicio. Tratándose de un descuento cambiario, el deber de diligencia es el que impone la Ley Cambiaria y del Cheque al tenedor de una letra de cambio para evitar que ésta se perjudique. La banca asume la obligación fundamental de diligente gestión, teniendo que presentar al cobro la letra con la debida oportunidad y levantando, en su caso, el protesto por falta de pago STS II La presentación al pago debe realizarse en el lugar designado en el documento y en la fecha de su vencimiento.

La entidad descontante deberá presentar la letra al pago en el día de su vencimiento o en los dos días hábiles siguientes y, siendo necesario, levantar el protesto o hacer la declaración equivalente por falta de pago. El perjuicio de la letra supone la pérdida de las acciones cambiarias contra el librador, los endosantes y sus respectivos avalistas art.

La entidad de crédito sólo puede reclamar al cliente la restitución después de haber intentado sin éxito el cobro de la letra que recibió para que fuese cobrada.

La presentación de la letra al deudor cambiario y el requerimiento de pago son, por tanto, actos que la entidad de crédito realiza en su propio interés y por ello no constituyen obligación, sino carga suya.

Esta carga no incluye la previsibilidad de la situación de insolvencia del deudor cedido. Se da en operaciones mercantiles. Es cuando el contrato se realiza entre un tercero y el cliente, y se entrega un pagaré como forma de pago. El cliente traspasa la deuda a una entidad bancaria, que se encargará de abonar el importe nominal del pagaré.

De esta forma, permite al cliente tener mayor liquidez. Eso sí, el banco reclamará este importe antes de la fecha de vencimiento, y si el deudor no ha pagado, será el cliente el que tenga que asumirla.

Dentro del descuento comercial, podemos hablar de descuento comercial simple o descuento comercial circunstancial, y de la línea de descuento.

Se compone de varios pagarés que se negocian con la entidad bancaria. La línea de descuento implica que el banco haga una evaluación de la situación de riesgo en la que se encuentra la empresa.

De esta manera, marca un máximo de efectos que la empresa podrá descontar, y estos podrán renovarse de forma periódica. La línea de descuento es especialmente útil cuando la empresa quiere mantener relaciones a largo plazo con las entidades bancarias.

Dependerá siempre de la confianza que pueda dar al banco sobre el cumplimiento de la deuda. Para la entidad, supondrá un beneficio a partir de los intereses que se vayan aplicando. Un descuento bancario implica un contrato unilateral en el que el cliente asume las obligaciones.

No obstante, el banco se compromete a ciertas cosas. En primer lugar, debe asumir el pago del anticipo del dinero. Además, se compromete también a no reclamar la devolución de este dinero hasta que se cumpla el plazo pactado. La obligación principal del cliente es hacerse cargo de los gastos si el deudor no los ha pagado.

Deberá entregar el importe nominal tal y como se le fue entregado y, dependiendo de las cláusulas que haya firmado, podría llegar a tener que hacerse cargo de un importe mayor. Esta obligación de restitución de la suma anticipada debe exigirse al vencer el plazo.

Esto implica que el cliente debe haber tenido en cuenta que el deudor realmente pudiera pagar antes de haberse aventurado a pedir un descuento bancario. Debe declarar ante el banco la naturaleza real de esas letras descontadas. Junto con esto, deberá asumir los intereses que se correspondan a ese anticipo.

Se pagan siempre por anticipado, descontándose del nominal del crédito. Lo que hace que el descuento bancario comercial sea tan famoso y tan usado es que carece de desventajas reales para las entidades financieras, y que tampoco cuenta con muchos inconvenientes para los empresarios o clientes.

Por parte del banco, saben que no tendrán que asumir un gran riesgo. Lo único que deberá hacer es analizar cada caso de forma individual, ver la estabilidad de la empresa y, a partir de ahí, denegar o aceptar la operación.

Pero sí que tendrán ventajas si ven la operación como viable.

Descuento de Crédito - Puede definirse el descuento bancario como aquella operación bancaria por la que una entidad bancaria, descontante, una vez deducidos los intereses El descuento es un contrato unilateral en el que el cliente descontante se obliga a restituir la suma anticipada cuando no pague el deudor cedido. La banca sólo El contrato de descuento es aquél en el que una parte, descontante, se obliga a entregar a la otra, descontado, el importe de un crédito pendiente de Se denomina descuento de efectos comerciales a una operación financiera consistente en anticipar el importe de un crédito instrumentado en un efecto

El cheque es un título cambiario que equivale a dinero en efectivo. No se trata de un instrumento de crédito: es una orden de pago. El librador del cheque persona o empresa que lo emite debe tener fondos en la cuenta. Por consiguiente, no se produce ningún tipo de descuento, sino el cobro de la deuda comercial.

No obstante, el cheque puede ser expedido con una fecha posterior, para que sea cobrado en el futuro.

El descuento comercial es una operación ofrecida por las entidades de crédito para anticipar el importe de deudas comerciales a corto plazo. El cliente presenta a la entidad financiera un título de crédito cuyo vencimiento todavía no se ha producido. Tras realizar la valoración oportuna, la entidad entrega el dinero al cliente a cambio de la cesión del título y los derechos de cobro que contiene.

El importe entregado corresponde con el nominal del efecto, pero se aplican los intereses oportunos por el descuento. Sin embargo, si se produjera un impago , la entidad de crédito no asume el riesgo y cargará al cliente el importe nominal del título, más los gastos correspondientes.

Cabe la pena mencionar que el descuento comercial también puede aplicarse sobre documentos no cambiarios, como recibos, facturas, certificaciones de obra o reconocimientos de deuda. Se trata de un producto financiero diseñado para las empresas que suelen trabajar con efectos comerciales.

En realidad, es similar al descuento comercial, pero con la particularidad de que puede hacerse uso de este servicio de forma recurrente. Dicho de otro modo, la empresa no recurre a esta fuente de financiación de forma circunstancial y por ello no negocia cada una de las operaciones individualmente.

El cliente pacta con una entidad financiera unas condiciones aplicables y la cuantía de la línea el máximo dinero que puede anticipar.

Una vez contratada la línea de descuento, puede ir anticipando el importe de los efectos comerciales que tenga en contabilidad. Como norma general, los efectos comerciales son aquellos que se encuentran regulados por la Ley Cambiaria y del Cheque.

Sin embargo, dentro de los tipos de descuento de efectos es necesario hacer mención mención especial a otros documentos, como el descuento comercial de facturas. En este caso, se trata de un tipo de descuento no cambiario. Es una de las soluciones financieras más ágiles y flexibles.

Permite ofrecer facilidades de pago a los clientes de la empresa, haciéndola más competitiva. agaz agaz. Descuento financiero : en este tipo de descuento bancario la entidad bancaria le concede un préstamo a un individuo, en el que este se documenta como una letra de cambio. La entidad financiera le entrega al cliente el montante que queda después de haber descontado al nominal los intereses firmados en el contrato, la comisión de apertura, el timbre de la letra de cambio y los gastos derivados de la operación.

Este tipo de operaciones en la mayoría de los casos se certifican ante un corredor de comercio, en el que la entidad bancaria se refleja como el librador y el cliente como librado, haciéndose cargo este último de la deuda que tendrá que pagar antes del vencimiento.

Descuento comercial : este descuento bancario se da en operaciones mercantiles. Este contrato se realiza entre el cliente y un tercero, el pago se realiza en la mayoría de los casos mediante un pagaré.

Este pagaré es transmisible por endoso y el acreedor, es decir el librador, puede traspasar la deuda que tiene con el deudor, librador, a una entidad bancaria, el tenedor, que se encargaría de descontar el nominal del pagaré, adelantar el montante al librador y reclamándolo antes de la fecha de vencimiento del contrato.

En el descuento comercial existen dos modalidades que son el descuento comercial simple y la línea de descuento: Descuento comercial simple: también se conoce como descuento bancario simple o descuento comercial circunstancial.

Este descuento comercial se compone de varios pagarés que se negocian con la entidad bancaria de forma individual. Línea de descuento: la entidad bancaria analiza la situación de riesgo de la empresa y fija un máximo de efectos a descontar que se van renovando periódicamente.

Es una operación entre el banco y el cliente permanente y repetitiva. Las principales ventajas e inconvenientes tanto para las entidades bancarias como para las empresas que solicitan el descuento comercial son las siguientes: Ventajas para la entidad bancaria: La principal ventaja de este producto financiero es que el riesgo de que el banco sufra un impago es ínfimo , ya que, mediante la Ley Cambiaria, el tenedor del efecto puede proceder en contra del librado y el librador, en caso de que estos no hayan abonado el pago antes del vencimiento La entidad bancaria cobra por adelantado tanto los intereses como los gastos de la operación del descuento comercial.

La rentabilidad que consigue el tenedor es por el préstamo del dinero es muy alta. Desventajas para la entidad bancaria: No existe un gran inconveniente con este tipo de descuento bancario para las entidades financieras, ya que lo único que debe hacer el banco es un análisis de cada caso y aceptar o denegar la operación.

Ventajas para las empresas: Las empresas con el descuento comercial consiguen una forma de financiación rápida y sencilla. En su día a día las compañías suelen utilizar este tipo de descuento bancario con asiduidad, ya que el procedimiento es sencillo de gestionar.

El traspaso de este efecto comercial consume pocas garantías. Desventajas para las empresas: Cuando las empresas tienen en cuenta todos los gastos y comisiones del descuento comercial y calcula la tasa anual se da cuenta que es una forma de financiación costosa.

Este producto bancario no es flexible , una vez que la empresa decide efectuarlo y si esta consigue en el periodo en el que este descuento está vigente liquidez suficiente, y por lo tanto ya no lo necesita, no puede retroceder los gastos e intereses pagados por el descuento comercial.

Nosotros te llamamos. Acepto la política de privacidad. Autorizo expresamente el envío y recepción de comunicaciones comerciales electrónicas por cualquier medio de Agaz.

Puedes visitarnos en las siguientes sedes:. Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Funcional Funcional Siempre activo El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.

Descuento bancario y anticipos

Video

Descuento- Títulos y Operaciones de Crédito

By Golkis

Related Post

5 thoughts on “Descuento de Crédito”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *