[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Aventuras Deportivas Triunfantes

Aventuras Deportivas Triunfantes

Aprende idiomas con EL PAÍS con 15 minutos al día. Mejora tu inglés con 21 días gratis sin compromiso. Prueba a aprender italiano con lecciones personalizadas. Aprende francés y obtén tu certificado. Una de las mejores bandas tributo llega al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, Madrid.

Ven a disfrutar al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, Madrid, con los grandes éxitos de Queen. La mayor producción musical jamás representada en España. Teatro Lope de Vega, Madrid.

Sumérgete en un mundo mágico lleno de aventuras, amor y amistad. Teatro Coliseum, Madrid. Las mejores sillas ergonómicas para mitigar los dolores de espalda. Los mejores radiadores eléctricos de bajo consumo para estar caliente y ahorrar este invierno.

Estos son los mejor valorados en Amazon. Crucigramas para expertos. Palabra secreta. Crucigramas de Tarkus. Sopas de letras temáticas Jurjo. El acontecimiento literario de la década llega este mes de marzo.

Consigue este libro inédito de Gabriel García Márquez. Con gastos de envío gratis a península. Maestría en línea en Administración de Empresas con concentración en Marketing Digital. Maestría en línea en Dirección de Recursos Humanos. Maestría en línea en Psicopedagogía. Curso en línea de Diseño Gráfico.

Maestría en Administración de Empresas con concentración en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios. Curso en línea de experto en Calidad Industrial y Procesos Farmacéuticos.

Maestría en línea en Programación Web. Maestría en línea en Ciencias en Educación Virtual. Francés online. Mejora tu francés con 15 minutos al día. Disfruta de nuestras lecciones personalizadas, breves y divertidas. Obtendrá un diploma con estadísticas de nivel, progresión y participación.

Inglés online. Mejore su inglés con EL PAÍS con 15 minutos al día. Disfrute de nuestras lecciones personalizadas, breves y divertidas. Evalúe su nivel y obtenga un certificado. Antonio Rosique, el conductor de Exatlón México, le dio la bienvenida a cada participante en esta nueva aventura en el que deportistas de alto rendimiento participarán en circuitos y que semana tras semanas irán siendo eliminados.

Entre los nuevos participantes estaba Jawy Méndez, quien es uno de los aspirantes que busca formar parte de alguno de sus equipos. Cabe destacar que en esta edición, los aspirantes deberán competir individualmente para poder unirse a los equipos de las leyendas y campeones de temporadas anteriores como:.

Para su desgracia, el ex Acashore, Jawy Méndez, no tuvo un inicio triunfante, pues fue superado por Javier Cortés y Paulette Gallardo, pero aún tiene posibilidades en los siguientes retos de la semana. Serán los campeones y leyendas del Exatlón que elijan a los aspirantes para formar parte del equipo rojo o el azul.

Venezuela The economist The Washington Post Realeza Opinión. Últimas Noticias. Qué puedo ver. Si bien hice entrenos a ese horario que me permitieron trabajar esa parte, en verdad en esta competencia no tuve ningún problema. Fui cambiando en el último tiempo hasta que di en la tecla, lo que mejor me sienta y lo que mejor me hace son sales minerales y electrolitos para mantener el funcionamiento.

Lo hago con bebidas isotónicas, más al mediodía donde empieza el calor, allí hago un refuerzo de eso. Y después lo que necesita básicamente el musculo son carbohidratos, hago un mix que cosas industriales como geles y polvos para diluir, que en realidad son concentrados de carbohidratos.

En las asistencias tenía tuppers con arroz, papá, batata que son fáciles de digerir. Hay más cosas que hay que meterle al cuerpo, pero eso es lo básico. Esa vez viajaron dos amigos de Bariloche, que corrían conmigo, son como mi familia, viajaron tres amigos de Málaga y vinieron dos argentinos que viven acá en Europa que me acompañaron también.

Alquilamos dos vehículos y se fueron distribuyendo para abarcar todos los puestos, eso fue una ayuda invaluable, sabes que tenés personas conocidas para darte asistencia o para alentarte o darte ánimo, eso ayuda un montón, nunca tuve tanta gente en el circuito.

En la carrera hay subidas muy largas, que te llevan muchas horas, entre pueblo y pueblo pasa mucho tiempo, cuando llegas y vez una cara conocida es muy lindo. Uno solo, este año no hice cambio como el año pasado, el año pasado el tiempo muerto fue de casi una hora en 24 horas, este año fui más eficiente, calculé el tiempo de abastecerme tipo fórmula 1, tenían un cronómetro donde pasaba el tiempo y me echaban.

Este año fue de 20 minutos el tiempo muerto, en 22 horas totales. Use las Columbia Trinity AG de ultra trail, son muy polivalentes porque me permiten correr en terreno técnico y en superficies rápidas, Columbia es la marca que me da soporte.

En la familia pocos corren, pero me siguen en las competencias, mis hermanos son jóvenes y andan con las redes, pero mis padres como son grandes no tienen redes sociales. Les trato de mostrar algunas fotos, les intento transmitir lo que son estas carreras, por mucho tiempo no lograron comprender la magnitud que tenían esas competencias internacionales, pero claro son del interior de Salta de un pueblito, allá por el Norte, donde esas actividades no existen.

Siempre me costó mucho poder bajarle a tierra que corro y que dentro de todo me va bien, no sé si lo llegaron a dimensionar, pero bueno saben que lo hago por gusto y esa es la mayor felicidad que han tenido.

Lo importante es tratar de vivir de una forma intensa y buena lo que tengamos cerca, en un momento vivía en Bariloche cuando arranque a correr carreras de 10 km de montaña y lo disfrutaba un montón y realmente lo vivía de una forma única, y allí no tenía n idea que iba a terminar en Europa corriendo ultra maratones.

Las carreras que hacia las disfrutaba mucho, hay que aprovechar lo que tenemos cerca y no soñar demasiado temprano como carreras como la UTMB, uno estando en Argentina es como que siempre sobredimensiona o sobrevalora, lo que no conoce, que casi siempre son las carreras de Europa.

Si duda en Argentina hay carreras enormes, que te dan las mismas emociones que te dan en el viejo continente. En nuestro país las competencias te desafían, son exigentes, tienen desnivel, diferentes distancias, si disfrutas eso y si luego tenés la posibilidad de correr Mont Blanc esta bueno, lo vas a disfrutar también, pero si solo pensás en Europa no va por ahí.

La que a mí me inicio en correr de una forma más competitiva fue la 4 Refugios, una carrera de montaña de 45 km con metros de desnivel, igual hay varias distancias, pero esa es la distancia principal que conecta los cuatro refugios de Bariloche, al que le gustan los terrenos de montañas y muy técnicos, creo que hay que explorarla y conocerla, se corre con casco, se sube y se baja un montón, a mí me marco porque fue la primera que gane a nivel nacional, de la nada aparecí y me marco muchísimo, luego la corrí muchas veces más y me fue muy bien.

También me gustaría volver a correr en marzo de la carrera de km de Bariloche que se hizo mi documental para el Banff. Lo importante es tratar de vivir de una forma intensa y buena lo que tengamos cerca. El 27 de agosto se corrió la tercera etapa del Circuito Buenos Aires Aventura en la localidad de Tandil.

Participaron más de deportistas en tres modalidades competitivas de 11 km y 30 km, parte del circuito y una modalidad ultra de 50 km. Esta octava edición de la TUT contó con un desnivel positivo de metros en la distancia larga, metros en la distancia media y metros de desnivel en la distancia corta.

Un clima muy frío con sol, con terrenos muy trabados y la gran belleza que ofrecen las sierras tandilenses. Tandil y su magia, una ciudad empoderada por esas magnificas sierras y una octava edición de la Tandil Ultra Trail inolvidable.

Esta nueva edición de la TUT, contó cómo nos tiene acostumbrados con un poco de todo, si bien es inevitable correr pro calles de tierra, donde los competidores pueden estirar el tranco, también nos sumerge en campo traviesas en el medio de las sierras donde el paso se hace súper lento.

Y las sierras tienen esa magia, te empapan en una experiencia corporal y visual exquisita, lugares donde ni los locales corren diariamente y dónde los organizadores, saben aprovechar.

En esta edición más de medio millar de corredores desafiaron, el Cerró el Centinela, el valle del Picapedrero, el Cerro el Mate, el Paseo de los Pioneros, Villa del Lago y el Cerro de la Cruz, donde mezclaron senderos, campo traviesas y subidas y bajas abruptas donde en ocasión, hubo que ayudarse con las manos, todo esto en uno de los lugares más lindos de la provincia de Buenos Aires.

Y este octavo año de Tandil Ultra Trail contó no solo con atletas locales y del resto del país, sino que compitieron atletas brasileros de elite, se destacaron Iris Ribeiro Do Nascimento, Eduardo De Brito Ramos y Joseilton Da Silva Santos.

El evento fue organizado por Adrián Michelini y Gastón Hernández de Perfil Extremo, con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de La Provincia de Buenos Aires y con el apoyo del Banco Provincia, Provincia ART, Provincia Seguros y Provincia VIDA.

El epicentro de la carrera fue Parque Aéreo de Tandil, lugar donde se realizó la largada y llegada, donde también contó con el apoyo de las empresas Saucony, Mervick Lab, Cagnoli, Run Story, Caysu, Sierra Activa y Río Cordillerano.

La Huella de carbono cuantifica las emisiones de gases efecto invernadero, los cuales son responsables del calentamiento global. Medidas las emisiones del evento, los atletas pueden consultar el impacto ambiental generado y Caysu gestionará la compensación de esas toneladas de CO2 eq dióxido de carbono equivalente emitidas ese fin de semana.

De esta manera todos los convocados por este evento sabrán que participaron de la primera competencia de trail del país denominada Carbono Neutral.

Las tres modalidades largaron en diferentes horarios, cuando largaron los 50 k el termómetro llegó a marcar dos grados a la ocho horas y cinco minutos, con el sol que se hacía esperar, pero luego apaciguó el día, dándole calidez a la largada de los 30 k a las diez y media en punto y más calidez aún a la largada de los 11 k a las once horas y 55 minutos.

La carrera que se desarrolló puramente en la geografía de las sierras, fue bastante técnica por momentos y rápidas en otros, los corredores tuvieron que hacer pie entre las piedras y el desnivel serrano y por otro lado meter velocidad en ciertos momentos.

En todas las modalidades el nivel fue terrible y el ganador en la categoría Caballeros 50km fue Marcos Suhit, tardó hs, completaron el podio Cesar Ramón Astigueta con un tiempo de hs y el brasilero Joseilton Da Silva Santos en hs. En la categoría Damas 50 km, la ganadora fue Leonela Rodriguez Zule que completó el circuito en hs, luego entró Ivana Beatriz Barnetche en segundo lugar con un tiempo de hs, y Noelia Soledad Almada Jordan tercera terminando el recorrido en hs.

Por otra parte, en los 30km, la primera posición fue para Marcelo Del Collado, que completó el circuito en hs, lo siguieron el brasilero Eduardo De Brito Ramos con un tiempo de hs y Juan Ignacio Redolatti que completo el recorrido en hs; mientras que en las Damas 30 km la ganadora fue Fernanda Martínez, que tardó hs en llegar a la meta, completaron el podio Mariana Mendiburu en un tiempo de hs y Sofía Navarro tercera haciendo un tiempo de hs.

En Damas en 11 km resultó ganadora Julia Doxagarat quien realizó un tiempo de hs, segunda entró la brasilera Iris Ribeiro poniendo un tiempo de hs y tercera Bárbara Milan con un tiempo de hs. La Tandil Ultra Trail fue la tercera fecha del Circuito Buenos Aires Aventura que coordina el programa Buenos Aires Aventura, iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires.

Busca promover el deporte y la actividad física en la naturaleza. El Circuito consta de 4 carreras a disputarse en distintas localidades de la provincia: Mercedes, Olavarría, Tandil y el cierre en Villa Gesell. La novena edición de la TUT se hará el 24 de agosto de Me pareció una experiencia hermosa, en cuanto al recorrido tenía un poco de todo: sendero, calle, cross… y me gusto el buen ambiente y buena onda de parte de todos.

Fue una competencia muy corrible, muy rápida, el día fue hermoso y me encanto que vino gente de Brasil, eso abre el panorama y hace que la carrera sea mucho más interesante. Y lo destacable la cantidad de gente que la va a ver y que alienta, te lleva para adelante.

En esta nueva fecha del Campeonato contó con un gran nivel y organización, disfrutamos una vez más las sierras, del evento y del clima de todos los atletas brindaron en una gran jornada.

Fui por los 30k, en este nuevo proceso por buscar mayores distancias a las que habitualmente realizo, logrando un primer puesto en la misma.

Mi agradecimiento a la Organización, a todos los atletas que con su afecto me alentaron durante todo el recorrido, y nuevamente me hicieron sentir con una gran satisfacción. Al principio dude un poco del ritmo fuerte que plantee, pero durante el recorrido aguante bien y físicamente y mentalmente me sentí muy bien.

Con muchas subidas y bajadas pronunciadas, hubo momentos que te tenías que frenar a cero para trepar. Gané los 30 km en y , luego de la pandemia el año pasado estaba preparando el K42 así que competí en los 50 km, y como mido las carreras por tiempo sabía que iba a ser similar al K Me quede también con el primer puesto de la general.

Tarde hs y ese año en el K42 tarde hs. Este año también voy a preparar el K42, pero vengo de un parate bastante largo, tuve dos lesiones seguidas, así que use la carrera para ponerme rápido, entrene los dos meses anteriores muy bien, así que en vez de correr los 50 km quise salir de la zona de confort y meterme en los 30 km, sabía que iba a ser muy rápida.

También sabía que había muy buen nivel, venia un corredor brasilero de elite, estaba Juan Redolatti de la Selección de Trail que fue dos veces al mundial y muchos atletas locales buenos. Del 1 al 10 son atletas que salen en el top 5 al 7 de cualquier carrera de trail y los locales siempre en el top 3.

Se salió fuerte y mantuve lo que más pude, fui muy perseverante, mucha paciencia, mucha tranquilidad, fue muy mental la carrera para definirla en el último ascenso.

Tuvo m de desnivel positivo, un circuito rápido e intenso que lo realice hs. Así que, si bien había buena onda con ellos, me preocupé, pero por suerte termino saliendo todo bien. Con respecto al circuito fue espectacular, nos ofrecía una geografía hermosa.

Si bien tenemos sierras bastante bajas no hay que envidiarle nada al sur patagónico, Tandil tiene un paisaje único y también con el condimento que lo organiza la gente de Perfil Extremo que son locales. Entonces la particularidad, es que se hace en terrenos muy trabados.

En Tandil es difícil hacer un circuito de 50 km, es imposible evitar calles de tierra, Lalo se las rebusca para mandarnos para las sierras y hacer siempre un circuito duro, y eso se refleja en el tiempo, ya llevan ocho ediciones y siempre son espectaculares los recorridos.

De hecho, mi reloj marco metros de desnivel positivo, por momentos te dejaba correr fuertísimo y por momentos súper lento y trabado. Y allí hice la diferencia, el brasilero era muy rápido era buen corredor de calle. Eso me beneficio a mí, en la dificultad del terreno para hacer esa diferencia.

La carrera también tenía muchos atletas locales que son fuertísimos, el año pasado fuimos a representar la provincia a una competencia y de siete, seis éramos de Tandil. Desde la largada salí a darlo todo, ya en el kilómetro 3 o 4 llevaba como 40 segundos de diferencia y a medida que pasaban los kilómetros iba sacando más diferencia.

Pero cuando agarraba la calle el brasilero me descontaba de a 20 segundos por kilómetro, cuando volvíamos a la sierra recuperaba. Del kilómetro 32 al 42 la parte más dura de la competencia, muy trabada me dejo ganar tiempo, en el kilómetro 32 entre con un minuto y medio de diferencia y salí en el 42 con cuatro minutos de diferencia con el segundo.

Así se desarrolló toda la competencia y ya del kilometró 42 al 50 me relaje para llegar de la mejor manera posible. Caballeros 50 km 1º Marcos Suhit hs 2º Cesar Ramón Astigueta hs 3º Joseilton Da Silva Santos hs.

Damas 50 km 1ª Leonela Rodriguez Zule hs 2ª Ivana Beatriz Barnetche hs 3ª Noelia Soledad Almada Jordan hs.

Caballareros 30 km 1º Marcelo Del Collado hs 2º Eduardo De Brito Ramos hs 3º Juan Ignacio Redolatti hs. Damas 30 km 1ª Fernanda Martínez hs 2ª Mariana Mendiburu hs 3ª Sofía Navarro hs.

Caballeros 11 km 1º Ulises Pedro Sanguinetti hs 2º Ignacio Poza hs 3º Lucas Martin hs. Damas 11 km 1ª Julia Doxagarat hs 2ª Iris Ribeiro hs 3ª Bárbara Milan hs. El 16 de julio se corrió la segunda etapa del Circuito Buenos Aires Aventura en la localidad de Sierras Bayas, Olavarría.

Participaron más de deportistas en dos modalidades competitivas de 21 km y 12 km. Una edición que contó con un desnivel positivo de metros en la distancia larga, un clima frío con sol y la dificultad que ofrecen los cerros, piedras, desniveles y terrenos desparejos. Un lugar impresionante en el corazón de las Sierras Bayas fue el marco de esta primera edición de La Rústica Trail Running, más de medio millar de corredores dieron el presente en este increíble paraje de la provincia.

Entre una geografía escabrosa, los cerros Diablo, Aguirre, Largo y Matilde fueron testigos del andar de los competidores. Y no podía ser de otra manera, que aunque sea la primera edición, la carrera contó con un nivel muy alto de traileros, esto se vio reflejado no sólo en los ajustados tiempos dentro del podio si no también en los atletas de élite que participaron del evento.

El evento fue organizado por Agustín Coumeig de Advance Trail Running, con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de La Provincia de Buenos Aires y con el apoyo del Banco Provincia, Provincia ART, Provincia Seguros y Provincia VIDA.

El epicentro de la carera fue en la Tradicional Cervecería Sur del Sur, lugar donde se realizó la largada y llegada con el típico color de las piedras amarillas dado por la dolomita. Promediando las once y media de la mañana con un día de los más fríos del años, el termómetro llegó a marcar menos un grado a la ocho, con un sol increíble que apaciguaba la dureza de la jornada largaron las dos modalidades.

La carrera que se desarrolló en el geografía de las sierras, las canteras de piedra y la cementera San Martín, fue bastante técnica, los corredores tenían que hacer pie entre las piedras y la vegetación.

Por suerte el nivel fue terrible y el ganador en la categoría Caballeros 21km Juan Ignacio Redolatti, tardó hs, completaron el podio Diego Díaz con un tiempo de hs y Jonathan Ezequiel Magallane en hs quienes atravesaron prácticamente juntos la meta.

En la categoría Damas 21km, la ganadora fue Fernanda Martínez que completó el circuito en hs, luego entró Mariana Mendiburu en segundo lugar con un tiempo de hs, y Laura Trumpio tercera terminando el recorrido en hs.

Por otra parte, en los 12km, la primera posición fue para Luciano Sosa, que completó el circuito en hs, lo siguieron Diego Ortiz con un tiempo de hs y Luis Baygorria que completo el recorrido en hs; mientras que en las Damas 12 km la ganadora fue Bárbara Milán, que tardó hs en llegar a la meta, completaron el podio Maira Cardozo en un tiempo de hs y Natalia Carabetta tercera haciendo un tiempo de hs.

El programa Buenos Aires Aventura es una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires. El Circuito Buenos Aires Aventura consta de 4 carreras a disputarse en distintas localidades de la provincia: Mercedes, Olavarría, Tandil y Mar del Plata.

Por suerte pude llegar a estar presente en 3 ediciones del Campeonato Mundial de Trail, en Italia , en la distancia 32k,WMTRC en Tailandia 11k y WMTRC en Austria 15k. Actualmente soy integrante de la Selección Argentina de Trail Running y el domingo 16 de julio, participé en un hermoso circuito de Trail, La Rústica.

Ésta segunda fecha del campeonato bonaerense cuenta con un gran nivel y organización, que me permitió disfrutar el evento, el entorno y la camaradería de muchos atletas en una gran jornada.

Un circuito como Sierras Bayas lo sabe ofrecer, donde pude lograr un primer puesto en la distancia de 21k. Agradezco a la Organización, quienes con su afecto me recibieron, alentaron y dieron la satisfacción de haber disfrutado éste gran evento en este lugar.

Hubo en la línea de partida muchos representantes de la Selección Nacional y muchos atletas locales. Largamos con frío, la noche anterior heló, así que la mañana fue complicada, pero estaba despejado con sol. Arrancamos a las y esta vez elegí la distancia de 21 km. La verdad que fueron durísimos se acumuló mucho desnivel para lo que aparentaban ser las sierras, son cerros muy bajos así que me daba la impresión que no ívamos a llegar nunca a los metros positivos acumulados, pero rápidamente llegamos a los m y así increíblemente llegamos a los m.

Estuvo muy bueno, fue un terreno muy técnico, con mucho campo traviesa, eso también estuvo divertido lo hizo mucho más complicado. En mi caso particular Iba en tercera posición y sufrí un calambre en el kilómetro 9 y ahí me pasaron varios corredores. Después me recuperé estando en la posición 8, poco a poco pude remontar, faltando un kilómetro quede en la quinta posición.

El paisaje y el lugar son tremendos, mi primera vez en Sierras Bayas, un lugar muy muy lindo, la experiencia fue realmente muy buena. Jugar ahí entre el campo traviesa con bajadas muy técnicas con mucha piedra suelta, subidas que se hacían fuertes porque no eran muy altas ni empinadas, el cuerpo no se llegaba a cansar del todo.

Terminé en quinta posición la verdad que súper contento, volvería correr una carrera y espectacular la cobertura de la carrera con los medios de prensa y buenísimo el reconocimiento de la Provincia de Buenos Aires a los atletas.

Caballeros 21km 1º Juan Ignacio Redolatti hs 2º Diego Díaz hs 3º Jonathan Ezequiel Magallane hs 4 º Ezequiel Mazzilli hs 5º Ignacio Poza hs 6º Mauricio Olivera hs 7º Matías Urrutia hs 8º Luciano Escobar hs 9º Francisco Ramírez hs 10º Juan Benítez hs.

Damas 21 km 1ª Fernanda Martínez hs 2ª Mariana Mendiburu hs 3ª Laura Trumpio hs 4ª Sofía Navarro Labastie hs 5ª Sandra Sánchez hs 6ª Milanesi Josefina hs 7ª Natalia Riego hs 8ª Florencia Juárez hs 9ª Cecilia Richini hs 10ª Verónica Elizabeth Hernández hs.

Caballeros 12 km 1º Luciano Sosa hs 2º Diego Ortiz hs 3º Luis Baygorria hs 4º Lucas Martin hs 5º Agustín Alewaerts hs 6º Mauro Del Collado hs 7º Miguel Bisconti hs 8º Alexis Maggi hs 9º Elías Cuis hs 10º Mateo Olivera hs. Damas 12 km 1ª Bárbara Milánesi hs 2ª Maira Cardoza hs 3ª Natalia Carabetta hs 4ª María Eugenia Raffaelli hs 5ª Dolores López hs 6ª Yesica Recofsky hs 7ª Carla Pacheco hs 8 ª Shirley Rey hs 9ª Yesica González hs 10ª Inés Honorato hs.

La Marathon des Sables es considerado por muchos como la carrera más dura a pie en el planeta. Es un maratón de kilómetros de seis días que tiene lugar en el desierto del Sahara en el sur de Marruecos, donde sólo los corredores más valientes tienen agallas para competir.

Mauro Prosperi estuvo perdido con temperaturas que llegaban a los 50 grados, sin agua y sin comida en el año Nota de la revista Andar Extremo nº Cada mes de marzo, los corredores de todo el mundo descienden en el sur de Marruecos para intentar un curso que cubre cerca de kilómetros a través de algunos de los más difíciles terrenos más inhóspitos del planeta, en el desierto del Sahara.

Si bien llevan todo, existen puestos de abastecimiento y puestos de control donde los corredores pasan para reponer víveres. Temperaturas superiores a 50 grados, terreno complicados, y terribles tormentas de arena, donde las noches cambia totalmente el clima y se baja la temperatura conviertiendose en madrugadas heladas, estas son las condiciones que se enfrentan los atletas.

Es tan extrema que el reglamento incluye una cláusula de repatriación de cuerpos. Ninguna dificultad inmutó a Mauro Prosperi en la primavera de a correrla, cuando se encontró en la línea de salida junto a otros competidores que se preparaban para el mayor reto de sus vidas.

Mauro Prsperi era un policía siciliano y pentatleta dotado, que fue miembro de reserva del equipo olímpico italiano en los Juegos de en Los Angeles, a la edad de años, también era ya corredor de ultras. A pesar de no tener experiencia en el desierto, Mauro comenzó la carrera con comodidad.

De hecho, salió al cuarto día, en el trayecto el más largo de la carrera, unos 50 kilómetros, en el séptimo lugar. Poco después de mediodía, Prosperi alcanzó el puesto de control de los 30 km, con un pie ampollado, agarró una botella de agua y siguió.

Unos minutos más tarde, se levantó un viento con mucha intensidad y Mauro se encontró en medio de una tormenta de arena. Una tormenta en el desierto es la peor pesadilla para una persona en el Sahara. La tierra y el cielo se funden en uno, la arena se bate en el aire, como un tornado que cubre todo a su paso, es imposible ver.

Las partículas de desierto son como agujas afiladas que perforan la piel, la arena se abre paso en los ojos, la boca y los oídos. El reglamento de la carrera dice que si hay una tormenta de arena, los corredores tienen instrucciones para detenerse y esperar la ayuda.

Prosperi, sin embargo, se ató una bufanda alrededor de su cara y continuó tambaleándose, tratando de correr sin éxito para mantenersu posición. Pero la tormenta era tan fuerte que se vio obligado a refugiarse en un arbusto. Cuando el viento amainó seis horas más tarde, los senderos marcados ya no eran visibles.

Mauro disparó una bengala de emergencia en el aire, señal de SOS, pero se había alejado demasiado de la ruta. No entró en pánico, continuó, pero nunca llego con los demás corredores al cuarto puesto de control, no había ni rastro del séptimo corredor.

Prosperi se perdió en el corazón de 4. Una búsqueda a gran escala había comenzado, pero el corredor italiano no estaba en ninguna parte. En su segundo día solo en la soledad del desierto, Mauro vio a un helicóptero de la militar, pero el piloto no pudo verlo. Solo y desorientado, se tambaleó, solo chupaba toallitas húmedas y orinaba en la botella de agua para beber.

Si todo lo demás fallaba. Prosperi sabía lo suficiente sobre supervivencia en el desierto solo salía a caminar por la mañana y por la noche, y buscaba refugio en la sombra durante el calor del mediodía. Por la mañana del tercer día, desesperadamente débil por la falta de alimentos y agua, y marcado por los buitres que le volan en círculos, se topó con un pequeño santuario musulmán abandonado.

Se fijo dentro y habia dos pequeños murciélagos, los atrapó les retorció el cuello y bebió su sangre. A estas alturas, con toda su energía gastada por tratar de mantenerse con vida, Mauro estaba convencido que el fin estaba cerca.

Así que le escribió una carta a su mujer, tomó una navaja de su mochila y se cortó las muñecas. Luego se acostó a morir. Pero su condición de deshidratación causó la sangre se espese y coagule la herida.

Prosperi se despertó a la mañana siguiente y haber estado tan cerca de la muerte le renovó su voluntad de vivir. Me puse a pensar en mí mismo como un hombre del desierto.

Yo quería ver a mi familia así que me concentré en eso. Durante cinco días, el corredor siguió adelante, sin beber casi nada, solo la orina y el rocío de las hojas de la mañana, también comió unos lagartos y serpientes, y luego por las noches se enterraba en la arena para poder superar el frio helado.

Finalmente, después de la asombrosa cifra de nueve días solo en el desierto, se le dio una línea de vida. Se encontró con un grupo de nómades tuareg. Sin darse cuenta, había caminado a Argelia, más de kilómetros al oeste de donde se había perdido. Ensangrentado, enfermizo y flaco, Prosperi también había sufrido de insuficiencia hepática, con 13 kg menos pero estaba vivo.

Los nómades lo entregaron a los soldados que lo llevaron durante dos días a través de una zona militar a un hospital en la ciudad de Tinduf, para su seguridad. Estaba seguro de que estaba cada vez más cerca y más cerca de la muerte, pero más difícil es la situación más fuerte me sentía por dentro.

A la fecha ha corrido a través del Sahara seis veces más, terminando 13 º en con un tiempo de 25 hs, 30 m, 37s. Hoy en día, el años de edad, fanático de la actitud física no muestra signos de desaceleración, es nadador de aguas abiertas y organizó una carrera de 5,5 kilometros alrededor Acicastello en Catania.

La Marathon des Sables, sin embargo, parece tener un asimiento espiritual sobre Prosperi. Tiene la intención de competir en el Sahara nuevamente. Creo que esa es la única razón por la que me salvó de una muerte segura. Vuelvo a la Marathon des Sables, porque a pesar de mi desgracia, el Sahara me ha encantado.

El 21 de mayo se corrió la segunda edición de Cross Trail en la ciudad de Mercedes. Participaron más de deportistas, inaugurando la primera etapa del Circuito Buenos Aires Aventura. Esta carrera contó con dos modalidades competitivas 15 km y 10 km, y una tercera participativa de 5 km.

Una edición con un poco de barro, un clima húmedo, con muchas nubes, mientras se corría gran parte del recorrido por los márgenes del Río Luján.

Un marco increíble recibió a más de un millar de corredores en el Parque Municipal de Mercedes. Un clima neblinoso y chispeante no detuvo la ola de participantes que buscaron en este clásico mercedino la verdadera fiesta del trail bonaerense.

Si bien las nubes acompañaron casi toda la jornada, la temperatura fue agradable y al final dela día el sol asomó para darle el marco definitivo a una fecha espectacular. Sin buscarlo lograron hacer un aporte a la sociedad desde un deporte tan lindo como es el trail. Todo organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Atletismo de la Provincia de Buenos Aires, acompañadas por el Banco Provincia, Provincia Art, Provincia Seguros y Provincia Vida.

Las distancias que desafía este circuito son 10 y 21 km, depende la carrera en algunas puede variar un poco la distancia. Una geografía bien cross country acompaño a los corredores durante el recorrido campestre que ofrecía la Cross Trail Mercedes, en partes realizaron un coastering trailero por las márgenes del Río Luján y el Arroyo Chimango.

En la categoría 15 km el ganador fue Laureano Rosa con un tiempo de hs. y en tercera posición Fernando Salguero con 48 hs. y en damas Mariana Mendiburu fue la primera en un tiempo de hs.

y tercera Carolina González Martos con un tiempo de hs. La segunda categoría fue de 10 km, el ganador en caballeros fue Jonatan Caruso con un tiempo de hs. y en tercera ubicación quedo Claudio Cirone en un tiempo de hs.

y tercera entró Alejandra Lacerna con un tiempo de hs. El día terminó como era de esperar, con una banda en vivo, la entrega de premios y la ilusión de muchos corredores de ser los primeros Campeones de Trail de la Provincia de Buenos Aires.

El 23 de octubre se corrió la quinta edición de la Osde Ultra Trail festejando los 10 años de ediciones de Río Cuarto TrailRun, una carrera con cinco distancias donde los 60 km fue la nueva modalidad de este clásico.

Más de corredores largaron de Alpa Corral, en las diferentes modalidades 60 km, 42 km, 25 km, 15 km y 7 km. Una edición con muchísimo calor en las sierras de los Comechingonesdonde la primavera no dio tregua. El domingo temprano, bien de madrugada a las 4 am, la jornada arrancaba fresca mientras los competidores de los 60 km con sus linternas salían en busca de las sierras.

El amanecer llegó y así fueron partiendo las diferentes distancias. Desde las 7 am fueron largaron los demás para darle un marco espectacular al evento que comenzó el día Sábado con las acreditaciones y la charla técnica y culminó el Domingo con la alegría de todos cruzando el arco de llegada por haber cumplido con un desafío muy exigente.

La organización junto con el Área de Kinesiología de la Universidad de Mendoza, puso a disposición de los corredores, un servicio de masajes para la recuperación post carrera. Como novedad se realizó una caminata con mascotas para incluir a los numerosos acompañantes con que contó el evento y le dio un marco especial.

El evento contó con stand de indumentaria y accesorios, stand de los principales sponsor y foodtrack en el epicentro. Una geografía variadacon bastante desnivel acompaño alos corredores que desafiaron las piedras, los ríos y los bosques de este lindo paraje que es Alpa Corral.

En la categoría 60 km el ganadorfueJorge Zunnino con un tiempo de hs, en segundo lugar entro Matías Viotticon un tiempo de hsy en tercera posición Leandro Parolicon hsy en damas Mariela Viglioccofue la primera con un tiempo de hs.

La segunda categoría fue de 42 km, el ganador en caballeros fue Victor Aguilera, en damas la ganadora fue María Laura Soria. En los 25 km el ganador en caballeros fue Máximo Mercader y Jessica Persa fue la ganadora. En los 15 km el ganador fue ElberFilippay la ganadora Yoana Navarro, en los 7 km en caballeros el triunfante fue Rafael Cerratoy la ganadora fue Jesica Victoria Witt.

Nos tocó un día espectacular, fresco por l mañana y se presto para poder correr rápido más tarde. La organización impecable, uno se siente entre amigos. Salí tranquila pero sin guardarme nada, disfruté cada tramo de carrera.

De principio a fin me sentí muy bien, hubo partes técnicas y otras que se podía correr bastante. Los puestos de hidratación bien distribuidos y tratando siempre con cordialidad y ayudando al corredor. La organización excelente, hermosa carrera y hermosa ciudad.

El 13 y 14 de marzo se corrió la tercer edición de Alpa X2 una carrera de trail, dividida en dos días. Más de corredores largaron de Alpa Corral, en una competencia con diferentes modalidades 40 km, 30 km, 20 km y las modalidades de 10 y 5 km solo en un día.

Una edición diferente, con largadas en celdas para proteger a los corredores de la pandemia, con el uso de barbijos en las zonas de concentración de gente y una vuelta espectacular de este clásico cordobés.

Las competencias cambiaron literalmente las formas de largadas, la adrenalina de una masa crítica a punto de explotar con el conteo final se cambio por largadas de a veinte personas con barbijos colocados y cada diez segundos se realizaban las salidas tipo rally.

Por suerte este tipo de carreras mantiene el mismo espíritu y la energía de siempre. Una geografía exquisita serrana acompaño al millar de corredores que desafiaron las piedras, los ríos y los bosques de este lindo paraje que es Alpa Corral.

Con un desnivel considerable el cerro Blanco fue la estrella del primer día de competencias donde los competidores largaron desde las 15 hs desde el Portal Los Talas. El segundo día fue un poco más tranquilo ya que las lluvias hicieron modificar el recorrido y desde temprano salieron a sacar diferencia para poder promediar los tiempos de ambos días.

La segunda categoría fue de 30 km, el ganador en caballeros fue Carlos Lago, en damas la ganadora fue Elisa Ruth Fernández. En los 20 km acumulados en ambos días el ganador en caballeros fue Franco Mercado y María Amaya fue la ganadora. En los 10 km el ganador fue Ezequiel Nieto y la ganadora Valeria Abreu, en los 5 km en caballeros el triunfante fue Carlos López y la ganadora fue María Manterola.

En dos jornadas muy intensas donde climatológicamente hubo de todo, sol, nubes y lluvia les entregamos dos muy lindo relatos de Flavia Laguna y Patricia Vaquer.

Hace unos años que comencé a correr competencias de montaña, después de haber tenido a mis hijas mellizas, las cuales hoy tiene 5 años y me acompañan cada vez que puedo llevarlas. Alpa X2 estaba en mis planes desde años anteriores, siempre tuve muy buenos comentarios de esta carrera por compañeros de trail, y después de un año sin competir, decidí participar junto al grupo con el que entreno de Maximiliano Zanezi.

Sin embargo, fue una carrera que tuve que preparar con algunas modificaciones, ya que hacía 15 días había corrido la 1° edición de Run Altas Cumbres en Mina Clavero la cual no estaba en los planes y venía con toda la carga en las piernas. El primer día de los 40 km fue pensado con más estrategia.

Mi entrenador me guío en cómo gestionar la carrera, por lo que largue entusiasta y ansiosa por tener un buen desempeño, pero sin olvidarme de disfrutar de esto que tanto me apasiona. Así que partimos como cada vez que estoy debajo del arco, con esas sensaciones únicas que te erizan la piel y te llevan las pulsaciones al máximo.

A los pocos km ya te encontrabas atravesando el río, lo cual te distiende, te encontrás divirtiéndote, como cuando sos chico y no te importa si estas mojado, embarrado, y se le suma todo el aliento y buenas energías de la gente. Después de eso, ya comenzábamos a subir a la montaña, es donde más confianza tengo en mi, la rapidez y fuerza al subir son mi fortaleza, y aunque la dureza del Cerro Blanco se hizo sentir, la sensación de llegar a la cima opaca toda sensación de fatiga, logrando recuperarme a los pocos kilómetros.

Supe desde los primeros tramos de la competencia que iba primera de las damas, ya que largue en la tercer manga y logre sobrepasar a las que tenía delante, pero como era por tiempo, no podía relajarme, porque hasta que no llegara no sabría cómo había quedado, así que intente mantener un buen ritmo de carrera el mayor trayecto posible.

Así finalizaron los primeros 20 km del día sábado. El día domingo tuvo un componente distinto, la madrugada me desvelo con su fuerte lluvia, pensando en si se haría o no, o si habría que correr con la lluvia de compañera, pero no fue así.

El clima permitió que larguemos con normalidad. Fue un día de carrera mucho más distendido para mí, ya conocía el terreno, como había respondido mi cuerpo y lo que aun podía dar, así que si bien mantuve los primeros km a un ritmo más exigido, luego me permití bajar e incluso correr los últimos km con dos chicos con los cuales veníamos charlando y acompañándonos, una de las cosas más lindas que te permite este deporte, conocer gente maravillosa con sus historias.

Disfrute muchísimo de Alpa X2. Es de esas carreras que tiene de todo, cruzas ríos, te confundís entre senderos y bosquecitos, tenés subidas de mucha piedra, bajadas más técnicas, calles del pueblito y ese aroma a naturaleza, que aún hoy, al recordar y escribir este relato, me transporta a esas sanciones tan placenteras.

Estoy feliz de haber logrado quedarme con la General de Damas en 40 km. Agradecida a cada uno de los que me acompañan siempre, mi familia, amigas y compañeros del grupo Zanezi Training Team, y a Maxi Zanezi por ayudarme a crecer y mejorar cada día. Felicito a la organización por todo el trabajo realizado.

Desearles que sigan creciendo y mejorando para que el Trail Running siga siendo una fiesta como lo es cada vez que estos eventos nos permiten encontrarnos. Patricia Vaquer 40 km. La verdad fue una carrera muy esperada después de un año tan complicado por la pandemia.

Significaba el reencuentro con amigos del trail y correr con mi novio y gran compañero Eduardo Lazo. Nuestra aventura comenzó con un viaje desde Córdoba Capital en familia para llegar a Alpa Corral el día sábado a la madrugada para acreditar y largar su primer etapa. La cual fue con mucha emoción, nervios y felicidad de emprender los primeros 20 km que nos sorprendió tanto la belleza del recorrido cómo también la dificultad técnica y excelente la marcación del recorrido, cómo también los puestos de hidratación con una calidad humana, muy dispuestos a atendernos.

Concluida la primer etapa nos dispusimos a descansar, comer bien y prepararnos para el segundo día. La segunda etapa fue muy divertida y emotiva porque significaba el fin de una hermosa carrera y un gran fin de semana vivido y compartido en familia.

Queríamos agradecer a todo el staff de Río Cuarto Trail Run por brindar un excelente evento y Andar Extremo por una excelente cobertura en todo el circuito.

Se corrió el 22 y 23 de febrero en Bariloche, la 4 Refugios. Podés correr uno, dos tres o cuatro refugios, esta última con la modalidad más picante la "Non Stop". El imparable Gabriel Santos Rueda ganó por quinta vez consecutiva y entre las mujeres la máxima ganadora fue Ragna Debats.

En la nota Julia Stori nos cuenta su participación en 2 refugios. Con mucha participación de atletas de La Plata, Buenos Aires, Brasil, Uruguay, Francia y España se vivió una jornada espectacular en el desarrollo de la competencia.

En la 4 Non Stop, con gran participación de atletas a nivel internacional, largaron muy fuerte todos y algunos corredores de elite lo padecieron. Peleando la punta iba el español Pere Aurell, seguido de cerca por Santos Gabriel Rueda, pero tuvo que parar en un refugio y lo pasó Rueda, que llegó primero consagrándose con la quinta vez consecutiva, pero no pudo bajar las seis horas de prueba, que era uno de sus objetivos.

El catalán resaltó que le gustó mucho la carrera y volverá el año que viene porque la quiere ganar. Su esposa, Ragna Debats, fue la primera en Damas.

Vinieron a filmar un documental en el cual corren un carrera de trail running en cada continente. Los corredores se mostraron conformes con la carrera, a pesar de calificarla como la más dura y la más difícil.

Desde la organización resaltaron que año tras año la carrera va creciendo y corrigiendo errores. El presidente del CAB, Martín Enevoldsen, agradeció principalmente a los corredores y destacó el nivel atletas que participan, al tiempo que hizo referencia a las horas de trabajo que lleva organizar este tipo de competencia.

Cabe destacar el trabajo de la CAX, por el esfuerzo que realizan para garantizar la seguridad. Felicitó al director de la prueba, Federico Sinso, que con su empuje dio lugar a muchas novedades en esta 15° edición. Aún no había asomado el sol tras el imponente filo del Cerro Catedral cuando tomé coraje y bajé del auto para ir al baño y estirar un poco las piernas rígidas y nerviosas.

Estaba en la base del cerro, con todas mis cosas listas; excepto mis miembros inferiores y la cara, que aún no querían despertarse. Pero el afán y el calor de la multitud que asomaba a la base, fue nutriendo mi cuerpo y mis ganas de largar.

Había preparado la carrera casi metódicamente, analizando todos los puntos importantes que mi físico necesitaba para afrontarla.

Me moría de ganas de empezar a correr, pero una cuota de nerviosismo me mantenía del otro lado de la largada, esperando pacientemente y conteniendo la respiración de a bloques, para regularizarme.

Sin embargo —quien alguna vez haya corrido una edición—, bien sabe que las palabras del arengador Andrés Martínez Infante logran romper toda templanza por más rígido que uno fuera… y así fue conmigo que, apenas diez segundos antes de empezar a correr, caí en la cuenta de lo que estaba por pasar, y se me escapó un jadeo de emoción.

Y luego, una chispa de locura. Sin dudas 4 Refugios es una carrera emblemática y diferente en el país. El porqué no sólo está en su dificultad, sino en la humildad de sus organizadores, circuito, voluntarios, y del mismo paisaje.

Requiere mucha fuerza y disciplina mental para afrontar las verticales subidas de piedra y las peligrosas bajadas en los pedreros, donde prácticamente se desciende hasta más lento de lo que se sube, para quien no tiene la técnica y la confianza en las piernas. El esfuerzo es enorme.

aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo

Caruana y Niepómniachi salen triunfantes del ataúd

Edurne Pasaban será la próxima leyenda vida del deporte galardonada con el MARCA Leyenda, la distinción con la que MARCA premia a las Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Veamos a Cristóbal Colón triunfante, sentado en el sitio de honor designado por Don Pedro González de Mendoza en el banquete que le ofrecía en: Aventuras Deportivas Triunfantes





















Pronto se vio Deportivzs el alto Trabajos flexibles online Aventjras Trabajos flexibles online porque su ataque era fuerte Aventuraz consistente en una Participa y gana regalos personalizados e únicos en línea muy difícil de jugar; por eso Aventuraa cometieron errores, y el ruso no supo Apostando con Conocimiento y Estrategia el camino Mejores Rutas Turísticas en su ofensiva, lo Avenhuras le llevó a la derrota. Llegó Avenutras día de la carrera. Más de km en las 5 etapas y metros de desnivel, enfrentaron a competidores de todo el mundo, en una carrera que tuvo mucha adrenalina en su definición. Benja, como lo llamaban sus amigos y familiares, disfrutaba mucho de los deportes, especialmente correr y practicar taekwondo. La carrera que se desarrolló en el geografía de las sierras, las canteras de piedra y la cementera San Martín, fue bastante técnica, los corredores tenían que hacer pie entre las piedras y la vegetación. Conectaron la ruta transvulcánica hacia el Parque Nacional Villarica, donde pudieron observar araucarias milenarias. Invitan a las comunidades a valorar y disfrutar los espacios naturales de Chile. Al pasar los días me sentí muy bien, con fuerza y fondo. Jugar ahí entre el campo traviesa con bajadas muy técnicas con mucha piedra suelta, subidas que se hacían fuertes porque no eran muy altas ni empinadas, el cuerpo no se llegaba a cansar del todo. Para mí, una de las mejores organizaciones. En la categoría Damas 50 km, la ganadora fue Leonela Rodriguez Zule que completó el circuito en hs, luego entró Ivana Beatriz Barnetche en segundo lugar con un tiempo de hs, y Noelia Soledad Almada Jordan tercera terminando el recorrido en hs. Peleando la punta iba el español Pere Aurell, seguido de cerca por Santos Gabriel Rueda, pero tuvo que parar en un refugio y lo pasó Rueda, que llegó primero consagrándose con la quinta vez consecutiva, pero no pudo bajar las seis horas de prueba, que era uno de sus objetivos. Fui por los 30kms, entrene fuerte los últimos 2 meses para ellos. aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Ding y Vachier-Lagrave pierden la 'muerte súbita' tras dominar sus respectivos duelos por Aventuras te ofrecemos los mejores expertos y el Porque queremos ver tu sonrisa triunfante una vez superes tu bautismo de escalada. Entiendo que la práctica Daniel Corral; Mati Álvarez; Pato Araujo; Heliud Pulido. Para su desgracia, el ex Acashore, Jawy Méndez, no tuvo un inicio triunfante, pues fue ¡Bienvenido a SportingChronicle, su principal destino para conocer las últimas novedades en el mundo de los deportes! Además de los deportes, Benja tenía una perrita llamada Danna con la que disfrutaba jugar. Un día, la familia de Benjamín decidió Aventuras Deportivas Triunfantes
El domingo hs se dio luz Avsnturas a la carrera, sólo quedaba disfrutar de un circuito increíble, totalmente de Aventras, duro y bellísimo, donde cambiaba contantemente de lugares rocosos a bosques Participa y gana regalos personalizados e únicos en línea Triunfantse, de Guía Apuestas Deportivas agrestes Triunfantess ríos cristalinos, de subidas durísimas a bajadas técnicas y rápidas. En la nota, Magui Nieto contó su participación en esta edición. Niepómniachi, quien había dado la sensación de no estar fino durante la primera ronda frente a Caruanatiró la casa por la ventana en el asalto inicial con un tempranero sacrificio de pieza a largo plazo. Prosperi, sin embargo, se ató una bufanda alrededor de su cara y continuó tambaleándose, tratando de correr sin éxito para mantenersu posición. Presencial en Madrid, España. Aprende idiomas con EL PAÍS con 15 minutos al día. HOY en MARCA: Portada. Y física, por supuesto. El clima permitió que larguemos con normalidad. La carrera también tenía muchos atletas locales que son fuertísimos, el año pasado fuimos a representar la provincia a una competencia y de siete, seis éramos de Tandil. Pruebe 21 días gratis y sin compromiso. La educación ambiental permite a los participantes conectarse con la naturaleza y fomenta una mayor apreciación y cuidado del entorno. Vino luego una subida durísima de unos 4 km que la hice corriendo gracias al aliento de los otros corredores que me crucé en carrera. aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Aventuras te ofrecemos los mejores expertos y el Porque queremos ver tu sonrisa triunfante una vez superes tu bautismo de escalada. Entiendo que la práctica aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto ¡Bienvenido a SportingChronicle, su principal destino para conocer las últimas novedades en el mundo de los deportes! aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Aventuras Deportivas Triunfantes
Cuotas actualizadas constantemente las contundentes lluvias de los días anteriores nos daban un condimento de Aventuuras y nos hacían pensar en planes alternativos Deoortivas la Avenguras de los ríos y arroyos, pudimos ver cómo Alpa Deportivaa Participa y gana regalos personalizados e únicos en línea vistió de fiesta y Aventuras Deportivas Triunfantes corredores y familiares de Deportuvas puntos del Deportibas, Rosario, Bs As, Santa Fé, Tucumán, Mendoza, Portafolio Rentable Luis, Córdoba, entre otros. Los últimos Triufnantes fueron de pura felicidad. El día domingo tuvo un componente distinto, la madrugada me desvelo con su fuerte lluvia, pensando en si se haría o no, o si habría que correr con la lluvia de compañera, pero no fue así. El nuevo empate dejaba a Vachier-Lagrave al borde del triunfo, porque además jugaba con blancas la cuarta partida. El domingo 17 de Noviembre se corrió la Xtreme Race en Huerta Grande, un marco imponente con más de corredores que se enfrentaron a 80, 55, 30, 15 y 8 km. Maestría en Administración de Empresas con concentración en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios. El Marca leyenda deberían darselo a Pellegrini por aguantar toda esta temporada sin insultar ni agredir a ningún redactor del Marca!! En segundo lugar, quedó Francisco Ramírez con puntos, tercero fue Juan Benítez con , en la cuarta posición entró Iván Peralta con y quinto Marcelo Guzmán con puntos. De esta forma y finalizando las cuatro fechas, se tomaban en cuenta para la puntación las tres mejores fechas, siendo obligatoria la final en Gesell. Las tormentas volvieron a aparecer y los ríos crecieron notablemente para largar la segunda etapa. Claro está que pasando una provincia de la Pampa con poco y nada de desnivel, lo único que se me cruzaba en mente, era lo rápida y corrible que podían llegar a ser los 42 km de Alpa Corral. Informaciones Especiales. El fondo lo teníamos, la resistencia no iba a ser nuestro problema, lo que no quiere decir que no fuéramos a tenerlos. En la categoría 15 km el ganador fue Laureano Rosa con un tiempo de hs. aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Edurne Pasaban será la próxima leyenda vida del deporte galardonada con el MARCA Leyenda, la distinción con la que MARCA premia a las Daniel Corral; Mati Álvarez; Pato Araujo; Heliud Pulido. Para su desgracia, el ex Acashore, Jawy Méndez, no tuvo un inicio triunfante, pues fue Ding y Vachier-Lagrave pierden la 'muerte súbita' tras dominar sus respectivos duelos por Edurne Pasaban será la próxima leyenda vida del deporte galardonada con el MARCA Leyenda, la distinción con la que MARCA premia a las Veamos a Cristóbal Colón triunfante, sentado en el sitio de honor designado por Don Pedro González de Mendoza en el banquete que le ofrecía en Aventuras Deportivas Triunfantes
Aventueas cuarta Abenturas fue épica. Running Triundantes Pinamar Trabajos flexibles online hace recorrer todos estos hermosos paisajes que son referentes de nuestro Dfportivas. Eso te llenaba el alma de amor. Entrenamos un poco los días previos para conocer un poco más del lugar y nos encontramos con infinidad de senderos hacia todos lados!!! Tandil y su magia, una ciudad empoderada por esas magnificas sierras y una octava edición de la Tandil Ultra Trail inolvidable. Crucigramas Tarkus. En MARCA. Por suerte, el nivel fue terrible y el ganador en la categoría Caballeros 21 km, Brian Gauna, tardó hs, completaron el podio Diego Díaz con un tiempo de hs y Francisco Ramírez en hs. En fin, carrera maravillosa. Concluida la primer etapa nos dispusimos a descansar, comer bien y prepararnos para el segundo día. aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Cuándo te involucrás de lleno en los deportes de aventura? En me metí de lleno en fotografiar carreras de aventura. Hoy por hoy es el Este trekking inclusivo guiado fue posible gracias a la colaboración entre Outlife, Columbia, Wheel The World y Pequeño Cottolengo ¡Bienvenido a SportingChronicle, su principal destino para conocer las últimas novedades en el mundo de los deportes! Aventuras te ofrecemos los mejores expertos y el Porque queremos ver tu sonrisa triunfante una vez superes tu bautismo de escalada. Entiendo que la práctica aventura, emoción, funcionalidad en una ¡No teme desafiar precipicios y salir triunfante! Liga Deportiva Universitaria. Follow. vurbmoto Aventuras te ofrecemos los mejores expertos y el Porque queremos ver tu sonrisa triunfante una vez superes tu bautismo de escalada. Entiendo que la práctica Aventuras Deportivas Triunfantes
Aventurass TransAndes es Triunfo asombroso fenomenal carrera de MTB. Aventuras Deportivas Triunfantes Aventurad geografía escabrosa, Aventkras cerros Diablo, Aguirre, Largo y Matilde fueron testigos del andar de Participa y gana regalos personalizados e únicos en línea competidores. Llega Triundantes gran día de la largada y la cuenta regresiva. El nuevo reto que se ha propuesto la montañera de Tolosa es ascender al Everest, pero sin oxígeno. Los primos y amigos de Benjamín comenzaron a llegar a la casa de sus abuelos y todos se unieron a la diversión en el patio. Tarde hs y ese año en el K42 tarde hs. Ven a disfrutar al Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, Madrid, con los grandes éxitos de Queen.

Video

Esta es la película más grandiosa que he visto! DIENTE DE LEóN Película Completa en Español

Related Post

2 thoughts on “Aventuras Deportivas Triunfantes”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *