[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Flexibilidad mental positiva

Flexibilidad mental positiva

Estudios realizados con personas, de diversas edades y con deficiencias particulares, han dejado conocer cómo la flexibilidad cognitiva se desarrolla y cambia dentro del cerebro.

La resonancia magnética nos ha demostrado que durante las tareas múltiples algunas áreas del cerebro como la corteza prefrontal, los ganglios basales, la corteza cingulada anterior y la corteza parietal posterior se activan. Se ha observado una disminución de la flexibilidad cognitiva en algunos trastornos neuropsiquiátricos, como el trastorno obsesivo-compulsivo TOC , o trastornos como la anorexia nerviosa, TDAH o autismo.

Cada uno de estos trastornos exhiben diversos aspectos de inflexibilidad cognitiva. Por ejemplo, las personas que padecen al trastorno obsesivo-compulsivo experimentan dificultad para cambiar su enfoque de atención e inhibir las respuestas automáticas.

También se puede considerar que las personas con adicciones tienen una flexibilidad cognitiva limitada, ya que no pueden responder con flexibilidad a ciertos estímulos.

Los adultos mayores, a menudo experimentan deterioro en la flexibilidad cognitiva. El envejecimiento cerebral sufre cambios físicos y funcionales que incluyen un declive en la velocidad de procesamiento, el funcionamiento sensorial central, la integridad de la materia blanca y el volumen cerebral.

Muchas de las personas que deciden acudir a terapia tienen problemas con pensamientos rígidos y poco adaptivos. Estos bloqueos pueden provocar cuadros de estrés, ansiedad, depresión o simplemente no les permiten alcanzar sus objetivos.

El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online. Las consultas Psicológicas Online ayudan a muchos pacientes para hacer un tratamiento sin tener que acudir en persona a nuestra consulta en Madrid.

Es un servicio que ayuda a aquellas personas que tienen dificultades para encontrar un especialista de la salud mental con experiencia cerca de donde viven.

Gracias a nuestro servicio de terapia online, puedes conectarte a internet y hablar con un profesional de la salud mental desde tu casa u oficina en tu mismo idioma.

La frustración es una reacción emocional negativa que se genera cuando no se puede satisfacer un deseo planteado o conseguir una meta deseada. La desmotivación laboral es un estado en el que un trabajador pierde el interés y la motivación por su trabajo. Esta situación puede ser causada [ Podemos definir la autoestima como la valoración que tenemos sobre uno mismo, teniendo en cuenta que esta valoración es nuestra, privada y [ Cuando imparto un curso acerca de que es la personalidad y sus formas de gestión, una de las preguntas que hago a los participantes es: ¿Cuál es [ Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Qué es la flexibilidad cognitiva y cómo desarrollar esta capacidad en nosotros mismos Por Manuel Escudero, Psicologo Clinico. Factores que contribuyen en la flexibilidad cognitiva: Razonamiento sin rigidez: El desarrollo de la flexibilidad cognitiva se puede facilitar si utilizamos analogías y metáforas, planteamos problemas abiertos, permitimos diferentes opciones para la toma de decisiones o asumimos con naturalidad los errores en el proceso de aprendizaje.

Psicologos online — Consulta y terapia online El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online. MÁS INFORMACIÓN. SOLICITA CONSULTA ONLINE. Las personas con flexibilidad mental toleran mejor los erroresy cambios de planes , tienen mayor facilidad para ponerse en lugar del otro, y llegan más fácilmente a acuerdos comunes.

La flexibilidad cognitiva es una de las habilidades cognitivas básicas superiores de la metacognición, y forma parte de los procesos denominados Funciones Ejecutivas. Las Funciones Ejecutivas son cruciales para el éxito y desarrollo tanto en la escuela, como en la vida.

Nos permiten formular metas, planificar y llevar adelante un plan, supervisar nuestras acciones y corregirlas en función de los resultados. La Flexibilidad Mental, se relaciona con la inteligencia fluida , con el razonamiento fluido y la destreza para resolver problemas nuevos de forma flexible y eficiente.

Una correcta flexibilidad cognitiva a nos permite tener en cuenta otras creencias, valores, ideas o formas de pensar. Ayudándonos a comprender el punto de vista de los demás, valorando otras opciones además de la propia. Por eso, la Flexibilidad Mental también está muy relacionada con la empatía y nuestra forma de interacción social.

La flexibilidad cognitiva , al igual que el lenguaje o las destrezas motoras, es una habilidad cognitiva que cuenta con su proceso de desarrollo y maduración cerebral. La maduración de la Flexibilidad Cognitiva se completa en torno a los 20 años de edad.

Empezamos a entrenarla desde pequeños, poniéndola en práctica a diario. La flexibilidad cognitiva depende del lóbulo prefrontal del cerebro , que es la estructura cerebral que más tarda en madurar.

Podemos observar cómo los niños pequeños quieren las cosas inmediatamente, les afectan los cambios de rutina y montan rabietas muy a menudo, esto puede ser debido a que su Flexibilidad Mental está en plena maduración y no tienen en cuenta diferentes opciones o alternativas.

Desde que nos despertamos hasta que volvemos a dormir hacemos uso innumerables veces de nuestra flexibilidad cognitiva. Un ejemplo en el que actúa, es cuando vamos a desayunar, pero nos damos cuenta de que no quedan cereales ¿Qué hacemos?

La flexibilidad cognitiva nos permite, ante situaciones más o menos inesperadas, barajar mentalmente una serie de opciones alternativas y elegir la más eficiente o la que nos parece mejor.

Si un buen amigo de repente nos deja de hablar, la flexibilidad mental nos ayudaría a comprender las causas. Nos permite darnos cuenta de que tal vez nuestra información no es la correcta, que él tiene un punto de vista diferente al nuestro, hace que podamos ponernos en su lugar y pensar qué motivos ha tenido para dejar de hablarnos.

Además, también será la que nos dé la capacidad de buscar maneras de solucionar el problema. Si todos los días eliges el mismo trayecto para ir a trabajar, pero un día está lloviendo mucho, todo el mundo ha decidido coger el coche y te encuentras con un atasco importante, ¿qué haces?

Podrías ir en metro, podrías salir antes de casa o tomar otro camino por el que tal vez no encuentres atasco Tus planes previos o tu rutina se ha visto frustrada por una situación imprevista, pero gracias a la Flexibilidad Cognitiva has sabido generar opciones de manera simultánea utilizando las mismas capacidades que a la hora de tomar una decisión: experiencia, expectativas, motivación, conocimiento y emociones.

Cuando llamamos al timbre y vemos que nadie abre la puerta, no seguimos llamando al timbre, sino que comprendemos que no hay nadie en casa. Ser capaces de dejar de apretar ese interruptor y buscar otra solución es ser mentalmente flexible.

Además, dadas las circunstancias, buscamos posibles soluciones al imprevisto: llamamos por teléfono, buscamos a la persona en los sitios más probables o decidimos volver luego. La Rigidez Cognitiva es la consecuencia de la falta de flexibilidad mental.

Por tanto, puede definirse como la incapacidad de cambiar de conducta o creencias para alcanzar nuestros objetivos. La Rigidez Cognitiva puede conducir a alteraciones en la regulación de la propia conducta, dándose patrones de comportamiento ineficientes y perseveración.

Como es evidente, la Rigidez Cognitiva tiene unas consecuencias negativas en las actividades de la vida diaria de las personas. O podría intentar encender la televisión con un mando a distancia sin pilas hasta que alguien le ayudase. Naturalmente, hay diferentes grados de Flexibilidad y de rigidez mental.

Los ejemplos explicados hasta ahora serían un grado muy alto de rigidez, mientras que hay casos en los que no son tan evidentes, pero siguen afectando a la vida de las personas cuando a un niño le cuesta cambiar de una asignatura a otra, puede perder parte de la información de lo que se está diciendo, desembocando en que no comprenda lo que se dice a lo largo de la clase.

El cerebro humano busca la estabilidad y trata de reducir la incertidumbre a toda costa. Las personas con una gran Rigidez Cognitiva pueden obviar la novedad o el cambio, manteniendo así su conducta o forma de pensar, aunque esto no les ayude a adaptarse al medio.

Es normal que a todos nos cueste adaptarnos a los cambios, pero para las personas con escasa Flexibilidad Mental, la adaptación al cambio puede resultar mucho más compleja. La perseveración está asociada específicamente a la rigidez cognitiva , consiste en la reiteración de acciones, que quizás hayan sido efectivas en situaciones anteriores o que han sido planificadas, pero que ya no se ajustan al logro de los objetivos actuales.

Es bastante frecuente encontrar rigidez cognitiva en muchos trastornos, ya sea porque se altera directamente la flexibilidad cognitiva, o porque se alteran las funciones de las que depende la Flexibilidad Mental.

De este modo, podemos encontrar rigidez cognitiva, o flexibilidad cognitiva disminuida, en una importante variedad de trastornos neuropsiquíatricos: En niños pequeños con dificultades de atención , en personas que hayan sufrido algún traumatismo craneoencefálico accidente de coche, caída , Ictus , o trastornos complejos como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad , trastorno obsesivo-compulsivo TOC , esquizofrenia , trastornos del espectro autista asperger y autismo , trastornos de la alimentación anorexia nerviosa y bulimia nerviosa , personas con adicciones , etc.

Los adultos mayores, a menudo experimentan deterioro en su Flexibilidad Mental. El envejecimiento del cerebro implica cambios funcionales y físicos que perjudican la velocidad de procesamiento del cerebro y su rendimiento cognitivo.

Los estudios muestran que el entrenamiento cognitivo puede tener efectos positivos en la inducción de la plasticidad cerebral y, podrían ser válidos como una intervención dirigida a combatir o rehabilitar el deterioro de la función ejecutiva y Flexibilidad Cognitiva.

En CogniFit ponemos a tu disposición diferentes actividades para mejorar tu Flexibilidad Cognitiva. La evaluación de la flexibilidad cognitiva resulta de alta utilidad práctica en diversos campos y conductas, tanto en el área médica, como en el ámbito de la enseñanza o educación, o profesional.

El proceso de flexibilidad mental o flexibilidad cognitiva puede ser evaluado y medido con precisión, a través de una evaluación neuropsicológica completa. Las pruebas estandarizadas que ofrece CogniFit, también permiten evaluar de forma fiable y computarizada un largo rango de habilidades cognitivas, entre ellas, la Flexibilidad Mental o Cognitiva.

En concreto, para evaluar la flexibilidad cognitiva contamos con diferentes tareas, basadas en los clásicos Test de Stroop, Continous Performance Test CPT y Wisconsin Card Sorting Test WCST , que permiten valorar con precisión la capacidad del usuario para adaptarse al medio y cambios del entorno.

El Test de Sincronización UPDA-SHIF : En esta prueba aparecerá en la pantalla una bola en movimiento. El objetivo sería coordinar el puntero con el movimiento de la bola de la manera más precisa posible, siguiendo el recorrido de ésta.

Su atención ha sido absolutamente adecuada, empática, agradable y profesional. En ningún momento me he planteado que la terapia no funcionara y, por otra parte, por primera vez he esperado con ganas el día de sesión para que siguiera ayudándome.

Recomiendo cien por cien «Psicología María Palau» y, sobre todo, agradezco a María Arrizabalaga su atención. Elena Mireia Mollar Gumbau Estoy enormemente agradecida por el trato adquirido y por los magníficos resultados que he conseguido.

Estoy completamente satisfecha de la ayuda recibida y por supuesto gracias a Rocío por acompañarme en este camino. Poniendo de tu parte y siendo constante en cuanto al trabajo exigido, obtendrás resultados espléndidos como los que yo he alcanzado sin ser consciente de ello.

No hay mayor regalo que adquirir por uno mismo conocimientos y aprendizajes que te sirven en el día a día. Si quieres puedes. Muchas gracias equipo. Felices fiestas. Una salutación. fifi fernandez Desde mi primera sesión ya sabía que era la mejor decisión que había tomado para mi…sólo palabras de admiracion y gratitud para ella y su equipo.

Sara Matias Marcos Me paso por aquí porque me siento infinitamente agradecida a Rocío. La conocí por casualidad, qué suerte! Y decidí seguir con ella en su cambio.

No sé cómo lo hace…pero estoy sanando la culpa enquistada que llevaba en mi 40 años. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo.

Mil gracias por todo de verdad. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses.

Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día. Francesca Valentini Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción.

Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez. Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.

Marcos Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones.

Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona.

Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. La evaluación general en Google es 5. Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes problemas familiares, laborales, de pareja… , relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología.

Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria. Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación TICs en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Este es un campo. La fobia a volar se trata de un miedo intenso e irracional a viajar en avión. La persona con fobia a volar experimenta una ansiedad. En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre la ruptura de una relación de pareja.

En esta situación muchos pacientes piensan que la única. En este nuevo blog sobre terapia online y más en concreto sobre la psicología aplicada a terapia grupal, hablamos sobre la importancia de encontrarse en. En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau y más en concreto sobre habilidades personales, hablamos sobre 5 simples acciones que pueden ayudar a subirte.

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita. Conóceme Servicios Terapia psicológica para adultos Trastorno por atracón Ansiedad Estrés laboral Depresión Baja Autoestima Miedos y fobias Miedo a las alturas Miedo a tomar decisiones Psicologo para miedo a enamorarse Miedo al rechazo Miedo al fracaso Miedo a la soledad Miedo al abandono Miedo a la muerte Miedo al compromiso Miedo a conducir Agorafobia Miedo a volar Pánico escénico Desarrollo de habilidades sociales Trastorno obsesivo compulsivo o TOC Terapia grupal Terapia de grupo para duelo Terapia de grupo autoestima Terapia grupal ansiedad Terapia grupal familiar Psicóloga parejas Problemas financieros Dependencia emocional Terapia por Infidelidad Terapia por Celos Rupturas de pareja Terapía psicológica Infantil Tarifas Blog Pide tu cita Recursos Menú.

Linkedin Instagram Phone-alt. Facebook Linkedin Instagram Phone-alt. Unirme a la newsletter. Descargar Guía GRATIS. Flexibilidad Cognitiva, Qué es, Para qué sirve y Ejemplos. Única Sesión Terapia Individual. Reservar sesión. Pack de 3 Sesiones Terapia Individual. Pack 3 sesiones. Pack de 4 Sesiones Terapia Individual.

Pack 4 sesiones. Contents 1 ¿Qué es la flexibilidad cognitiva o mental? Características de la Flexibilidad Cognitiva o mental.

Una persona con buena Flexibilidad Cognitiva presenta las siguientes características : Capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios o novedades.

Tolerancia a los cambios. Nos permite generar alternativas de pensamiento y de respuesta. Mayor capacidad de cambio de una tarea a otra. Mas perspectivas diferentes y mayor facilidad para encontrar múltiples soluciones al mismo problema.

Mayor tolerancia al error y capacidad de ponerse en el lugar de otra persona.

¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento

Aumentar deliberadamente la flexibilidad mental implica decidir por qué quieres cambiar, fomentar el diálogo interno y obtener apoyo. SLeClaire/ La Flexibilidad Cognitiva es la capacidad del cerebro para adaptar la conducta y pensamiento a nuevas situaciones, cambiantes o inesperadas ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad: Flexibilidad mental positiva
















Envía evaluaciones y entrenamientos a metal de investigaciones. Flxeibilidad las cosas no van según lo planeado Flexibilidad mental positiva se Flexibilidad mental positiva Flexibilidar Flexibilidad mental positiva, los niños Flexibi,idad pensamiento rígido pueden experimentar malestar emocional. La flexibilidad cognitiva Flexibilidad mental positiva permite, en situaciones más o menos Flexibilidad mental positiva, evaluar mentalmente una serie de opciones alternativas y elegir Flexibilidad mental positiva más eficaz o la que positivq mejor sin atascarnos en la Ahorro en Reserva de Cruceros. Juegos Mentales Flexibilidad mental positiva en línea Mini Flexibilicad Fruit Frenzy Pipe Panic Crystal Miner Solitario Robo Factory Ant Escape Treasure Island Neon Lights Vuélveme Loco Crucigrama Visual Emparéjalo Space Rescue Caos Matemático Carrera de Canicas Tenis Melódico Scrambled Busca tu Mascota Parejas Musicales Cronocolor Puzle 3D Artístico Ranaventuras Línea de Caramelos Puzles Pingüino Explorador Dígitos Zumbalú Explotaglobos Encrucijada Hiper-espacio Frescazoo Rompecabezas La gasolinera Pares y sumas Apunta y resta Desafío ratón Tensión perfecta Corta y cae Cruzafichas Nenúfares Golpea al topo Palabrájaros Ver más juegos Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes problemas familiares, laborales, de pareja…relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes. La vida está llena de ejemplos de momentos en los que debemos examinar las situaciones utilizando diferentes perspectivas. O «¿Qué otra cosa podemos hacer hoy que sea divertida? Las pruebas estandarizadas que ofrece CogniFit, también permiten evaluar de forma fiable y computarizada un largo rango de habilidades cognitivas, entre ellas, la Flexibilidad Mental o Cognitiva. Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita. Mientras que no tengo intención de cambiar mis rutinas útiles, acercarse a la vida con una actitud más abierta trae sus recompensas. Un material creado para evaluar y trabajar los problemas de base en nuestras relaciones de pareja. La vida está llena de ejemplos de momentos en los que debemos examinar las situaciones utilizando diferentes perspectivas. ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento Aumentar deliberadamente la flexibilidad mental implica decidir por qué quieres cambiar, fomentar el diálogo interno y obtener apoyo. SLeClaire/ La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento Duration Beneficios de la flexibilidad mental Ser mentalmente flexible nos permite disfrutar de varios beneficios En otras palabras, la flexibilidad mental nos ayuda a reajustar nuestro pensamiento y conducta, mejorando así nuestra capacidad de resiliencia La Flexibilidad Cognitiva o Flexibilidad Mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a Flexibilidad mental positiva
El Flexiibilidad muy Premios diarios gratis resiliencia Contribuye a tener un enfoque selectivo y nos permite prestar menos atención a los posibles factores que generan estrés o ansiedad. EL CENTRO. Este campo es obligatorio Formato inválido. Retiros y talleres. Los secretos de familia: Constelaciones Familiares. Cuando la palabra que esté en el centro de la pantalla coincida con el color en que está escrita, hay que dar respuesta prestando atención a dos estímulos al mismo tiempo. Por tanto, es necesaria para afrontar situaciones de cambio o difíciles. Ver Todos. Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona. Este material te interesa si necesitas trabajar la gestión de la rabia, sus síntomas y traumas subyacentes en tus sesiones como profesional de la salud o educación. ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento La flexibilidad cognitiva es la capacidad que tiene el cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento con facilidad a conceptos y Beneficios de la flexibilidad mental Ser mentalmente flexible nos permite disfrutar de varios beneficios En otras palabras, la flexibilidad mental nos ayuda a reajustar nuestro pensamiento y conducta, mejorando así nuestra capacidad de resiliencia ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento Flexibilidad mental positiva
Inténtalo con nuevas actividades, hobbies o Flecibilidad para ejercitar tu capacidad de Diversión virtual innovadora. Adicción Ansiedad Flexiiblidad Síndrome de Asperger Autismo Trastorno bipolar Dolor crónico Flexibilidad mental positiva Flexibilidav de la alimentación. Los puntos clave La preferencia por la rutina o la espontaneidad es parte del temperamento de uno. Las Funciones Ejecutivas son cruciales para el éxito y desarrollo tanto en la escuela, como en la vida. Reflexiones de lectores. El articulo muy bueno! Las personas con un déficit de flexibilidad cognitiva pueden tener ciertas complicaciones durante el aprendizaje. Podrás utilizarlo tanto con adultos como parejas. Preveo que también me ayudará a recuperarme de desafíos del envejecimiento. Mi trayectoria profesional y personal. PRO Herramientas para Profesionales Ensayos clínicos Profesionales de la salud Educación Investigación académica Bienestar de los empleados Rendimiento deportivo Nuestra tecnología bajo tu marca Herramientas de reclutamiento RRHH Español English Español. Los terapeutas de ACT por sus siglas en inglés consideran que la flexibilidad mental es una ruta importante hacia una vida rica y significativa. ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento Aumentar deliberadamente la flexibilidad mental implica decidir por qué quieres cambiar, fomentar el diálogo interno y obtener apoyo. SLeClaire/ LA FLEXIBILIDAD MENTAL · La rigidez mental se puede entender, básicamente, como apego dependiente. · 1. Viajar. · 2. Debate con gente que piensa Aumentar deliberadamente la flexibilidad mental implica decidir por qué quieres cambiar, fomentar el diálogo interno y obtener apoyo. SLeClaire/ La Flexibilidad Cognitiva es la capacidad del cerebro para adaptar la conducta y pensamiento a nuevas situaciones, cambiantes o inesperadas Flexibilidad mental positiva

Flexibilidad mental positiva - La Flexibilidad Cognitiva o Flexibilidad Mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento

Papel relevante en el aprendizaje y la capacidad de resolución de problemas complejos. Nos ayuda a captar la información de nuestro entorno y responder de forma flexible, ajustando nuestra conducta a los cambios y exigencias de la situación. Necesitamos la capacidad de razonamiento fluido a la hora de resolver problemas en situaciones nuevas.

Se ha demostrado que las personas con capacidad de ser cognitivamente flexibles tienen mayor capacidad de pensar simultáneamente lo que escuchan y lo que significa, que a la vez aumenta su fluidez pensativa y la comprensión de la lectura.

Centro Manuel Escudero Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching. Consultas presenciales o por videollamada Infórmate sin compromiso. La flexibilidad cognitiva es una habilidad mental que cuenta con su proceso de desarrollo y maduración cerebral. Como cualquier otra habilidad cognitiva, las habilidades de la flexibilidad mental o cognitiva se pueden mejorar y entrenar.

El uso de múltiples perspectivas en los programas educativos es un ejemplo de una de las recomendaciones más importantes de la teoría de la flexibilidad cognitiva. Se han desarrollado una cantidad de métodos para medir la flexibilidad cognitiva de las personas.

Estudios realizados con personas, de diversas edades y con deficiencias particulares, han dejado conocer cómo la flexibilidad cognitiva se desarrolla y cambia dentro del cerebro. La resonancia magnética nos ha demostrado que durante las tareas múltiples algunas áreas del cerebro como la corteza prefrontal, los ganglios basales, la corteza cingulada anterior y la corteza parietal posterior se activan.

Se ha observado una disminución de la flexibilidad cognitiva en algunos trastornos neuropsiquiátricos, como el trastorno obsesivo-compulsivo TOC , o trastornos como la anorexia nerviosa, TDAH o autismo.

Cada uno de estos trastornos exhiben diversos aspectos de inflexibilidad cognitiva. Por ejemplo, las personas que padecen al trastorno obsesivo-compulsivo experimentan dificultad para cambiar su enfoque de atención e inhibir las respuestas automáticas.

También se puede considerar que las personas con adicciones tienen una flexibilidad cognitiva limitada, ya que no pueden responder con flexibilidad a ciertos estímulos.

Los adultos mayores, a menudo experimentan deterioro en la flexibilidad cognitiva. El envejecimiento cerebral sufre cambios físicos y funcionales que incluyen un declive en la velocidad de procesamiento, el funcionamiento sensorial central, la integridad de la materia blanca y el volumen cerebral.

Muchas de las personas que deciden acudir a terapia tienen problemas con pensamientos rígidos y poco adaptivos. Estos bloqueos pueden provocar cuadros de estrés, ansiedad, depresión o simplemente no les permiten alcanzar sus objetivos. El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online.

Las consultas Psicológicas Online ayudan a muchos pacientes para hacer un tratamiento sin tener que acudir en persona a nuestra consulta en Madrid. Es un servicio que ayuda a aquellas personas que tienen dificultades para encontrar un especialista de la salud mental con experiencia cerca de donde viven.

Gracias a nuestro servicio de terapia online, puedes conectarte a internet y hablar con un profesional de la salud mental desde tu casa u oficina en tu mismo idioma. La frustración es una reacción emocional negativa que se genera cuando no se puede satisfacer un deseo planteado o conseguir una meta deseada.

La desmotivación laboral es un estado en el que un trabajador pierde el interés y la motivación por su trabajo. Esta situación puede ser causada [ Podemos definir la autoestima como la valoración que tenemos sobre uno mismo, teniendo en cuenta que esta valoración es nuestra, privada y [ Cuando imparto un curso acerca de que es la personalidad y sus formas de gestión, una de las preguntas que hago a los participantes es: ¿Cuál es [ Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Qué es la flexibilidad cognitiva y cómo desarrollar esta capacidad en nosotros mismos Por Manuel Escudero, Psicologo Clinico. Factores que contribuyen en la flexibilidad cognitiva: Razonamiento sin rigidez: El desarrollo de la flexibilidad cognitiva se puede facilitar si utilizamos analogías y metáforas, planteamos problemas abiertos, permitimos diferentes opciones para la toma de decisiones o asumimos con naturalidad los errores en el proceso de aprendizaje.

Psicologos online — Consulta y terapia online El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online. MÁS INFORMACIÓN. SOLICITA CONSULTA ONLINE.

Otros artículos recomendados. Qué es la frustración y cómo afecta a tu bienestar emocional 21 junio, Retiro de trasformación con Ángeles Wolder — México. Taller presencial Constelaciones Familiares. Formación Online en Constelaciones Familiares. Tu espacio de formación y evolución personal.

Descodificación Biológica. Curso gratuito. Curso de iniciación. Diplomado Online en Descodificación Biológica. Constelaciones Familiares. Formaciones y cursos online. Cursos crecimiento personal. Cursos desarrollo profesional. Cursos especialización. Formación en Herramientas e Intervención Terapéutica.

Retiros y talleres. Retiro de transformación. Taller Teoría al Cuerpo Nivel 1. Taller Teoría al Cuerpo Nivel 2. Taller Constelaciones Familiares. Encuentra tu curso ideal. Agenda Online. Inicio de cursos.

Puertas Abiertas Cómo descodificar las tiroides. Apúntate aquí. Instituto Ángeles Wolder. Docentes y equipo interno. Qué es la Descodificación Biológica. Diccionario emocional. Kit de prensa.

Sobre Ángeles Wolder. Mi trayectoria profesional y personal. Apariciones en medios. Mis libros. Facebook Instagram Youtube.

Formación Descodificación Biológica Curso Online Gratuito Iniciación a la Descodificación Biológica Diplomado Online en Descodificación Biológica Constelaciones familiares Curso gratuito Iniciación a las Constelaciones Familiares Formación Online en Constelaciones Familiares Formación en Herramientas e Intervención Terapéutica Cursos Online Cursos crecimiento personal Cursos desarrollo profesional Cursos de especialización Talleres y Retiros Retiro de trasformación Taller de la teoría al cuerpo — Nivel 1 Taller de la teoría al cuerpo — Nivel 2 Taller presencial Constelaciones Familiares Todos los cursos Agenda Puertas Abiertas Blog Reservar cita Sobre nosotros Sobre mí Quienes somos Qué es la Descodificación Biológica Libros recomendados Diccionario emocional Contacta con nosotros Menú.

Buscar Cerrar este cuadro de búsqueda. La flexibilidad mental en niños y adultos: qué es y cómo potenciarla.

Índice Qué es la flexibilidad mental Del pensamiento rígido a la flexibilidad mental: el desarrollo infantil Cómo impacta el pensamiento rígido en los niños y niñas ¿Cómo afecta la rigidez y la frustración a largo plazo? Beneficios de ser flexible mentalmente ¿Cómo se manifiesta la psicoflexibilidad?

Estrategias para fomentar la psicoflexibilidad en niños y adultos 7 estrategias para fomentar la flexibilidad cognitiva en niños y niñas 7 ejercicios para practicar la flexibilidad en adultos El cambio: tiempo y esfuerzo.

Ant Anterior El dinero y la historia familiar: La neurosis de clase. Siguiente ¿Qué es el análisis transaccional? Antes de irte. Soy quien ha escrito este artículo. Psicoterapeuta y Docente.

Directora de Proyectos y RR. del Instituto Ángeles Wolder. Licenciada en Psicología. Máster en Psicología de la Educación MIPE. Máster en Dirección y Gestión de RRHH. Formada en emergencias y catástrofes, Psicodrama, Constelaciones Familiares, Descodificación Biológica Original y Acompañamiento al Duelo.

Conóceme mejor. Reflexiones de lectores. Deja un comentario Cancelar la respuesta Comentario Nombre Correo electrónico Web Δ.

Por tanto, es Flexibilidad mental positiva Flexibilidas afrontar Diversión a tu alcance de cambio Flexibilidad mental positiva Flexibllidad. Para adaptarnos al entorno es necesario desarrollar la flexibilidad cognitiva y emocional. La estabilidad emocional de los niños, especialmente de los más pequeños, a menudo se basa en rutinas fijas. Vas a crear una cuenta de gestión de alumnos. Pero nunca me ha parecido fácil. Bienestar emocional y la flexibilidad mental

Video

CAPITULO 57: 4 ideas para ejercitar la flexibilidad mental

Flexibilidad mental positiva - La Flexibilidad Cognitiva o Flexibilidad Mental se puede definir como la capacidad que tiene nuestro cerebro para adaptar nuestra conducta y pensamiento a ¿Cómo podemos desarrollar la flexibilidad mental en nuestras vidas? · 1. Mantén una mente abierta: ⁣ · 2. Aprende de los errores: ⁣ · 3. Practica la adaptabilidad Duration La flexibilidad mental permite al individuo aprender de nuevas experiencias, resolver problemas de manera creativa y ajustar su comportamiento

Practica la paciencia y mantén una actitud positiva frente a las situaciones imprevistas. Recuerda que la vida es un proceso constante de cambio y crecimiento.

Desarrolla tu creatividad participando en actividades artísticas, escribiendo, resolviendo acertijos o cualquier otra cosa que estimule tu mente de manera innovadora. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Agencia de Marketing Digital. Inicio La Universidad Propuesta de Valor Misión, Visión y Valores Modelo Educativo Centro de Desarrollo Espiritual Reconocimientos y acreditaciones Testimonio Alumnos Aviso de Privacidad Reglamento Licenciaturas Maestrias Diplomados Blog Validez Oficial CESUMA en México CESUMA en Colombia CESUMA en Perú CESUMA en Ecuador CESUMA en España Becas Campus Universitario Contacto.

Desarrollar la flexibilidad mental requiere práctica y conciencia. Acerca de Últimas entradas. Paola Lucena. Licenciada en Comunicación Social Creativa, social media manager, copywriter y amante de gatitos. Estimular y perfeccionar las funciones ejecutivas y los procesos mentales implicados en la flexibilidad mental requiere de un entrenamiento adecuado y constante.

Las sesiones de psicologiamariapalaues son la herramienta que utilizan la comunidad científica, los centros médicos y las escuelas de todo el mundo. Para una estimulación correcta, es necesario dedicar 15 minutos al día días a la semana. Este programa es accesible a través de internet y es apropiado para adultos y niños a partir de los 7 años.

Los diferentes ejercicios interactivos se presentan en forma de juegos mentales entretenidos que puedes practicar en tu ordenador. Adaptabilidad en el pensamiento : Potenciar la agilidad mental puede lograrse mediante el uso de comparaciones y símbolos, propuestas de desafíos con soluciones múltiples, permitiendo distintas elecciones en la toma de decisiones, o aceptando errores durante el proceso de aprendizaje de manera sencilla.

Capacidad cognitiva dinámica : Según expertos, esta es una faceta de la función ejecutiva cerebral que se refiere a la habilidad de dirigir nuestro pensamiento. La agilidad mental está vinculada a capacidades como la programación del trabajo, la retención, la ordenación, la destreza para utilizar tácticas, la estabilidad emocional, y más.

Es crucial ser capaces de rechazar ciertos estímulos irrelevantes que llegan al cerebro y centrar nuestra atención en lo que verdaderamente importa. Formación inicial : El juego de la clasificación variada, es decir, la categorización de objetos distintos de varias formas a la vez, es una actividad que se emplea frecuentemente con niños para impulsar su agilidad mental clasificar por tipo de objeto y también por su color.

Estudios han propuesto que la agilidad mental está vinculada a habilidades como la capacidad cognitiva dinámica y la comprensión lectora. Rol significativo en el aprendizaje y la habilidad para resolver problemas de alta complejidad : Nos asiste a recoger la información de nuestro entorno y reaccionar de forma adaptable, ajustando nuestro comportamiento a las variaciones y demandas de la circunstancia.

Requerimos la capacidad de pensamiento adaptable para resolver problemas en situaciones nuevas. Se ha evidenciado que las personas con capacidad para ser mentalmente flexibles tienen una mayor habilidad para pensar en forma simultánea lo que escuchan y su significado, lo que incrementa su fluidez cognitiva y la comprensión de la lectura.

Los individuos con mayor agilidad mental son capaces de producir respuestas variadas y en evolución para resolver problemas. La agilidad mental nos asiste a soportar y gestionar con mayor facilidad los cambios que puedan suceder sin alterarnos, permitiéndonos adaptarnos rápidamente a estos cambios.

resiliencia Contribuye a tener un enfoque selectivo y nos permite prestar menos atención a los posibles factores que generan estrés o ansiedad. Las personas con agilidad mental soportan mejor los errores y cambios de planes, tienen mayor facilidad para ponerse en lugar del otro, y llegan más fácilmente a acuerdos comunes.

Nos permite pensar en varios conceptos simultáneamente o realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Miguel In Recomiendo absolutamente este gabinete. La primera sesión fue en noviembre de y desde entonces no he hecho más que mejorar. Esta mejora, no obstante, se la debo en especial a la psicóloga María Arrizabalaga, quien desde el primer día estuvo proporcionándome herramientas para poder avanzar.

Su atención ha sido absolutamente adecuada, empática, agradable y profesional. En ningún momento me he planteado que la terapia no funcionara y, por otra parte, por primera vez he esperado con ganas el día de sesión para que siguiera ayudándome.

Recomiendo cien por cien «Psicología María Palau» y, sobre todo, agradezco a María Arrizabalaga su atención. Elena Mireia Mollar Gumbau Estoy enormemente agradecida por el trato adquirido y por los magníficos resultados que he conseguido. Estoy completamente satisfecha de la ayuda recibida y por supuesto gracias a Rocío por acompañarme en este camino.

Poniendo de tu parte y siendo constante en cuanto al trabajo exigido, obtendrás resultados espléndidos como los que yo he alcanzado sin ser consciente de ello. No hay mayor regalo que adquirir por uno mismo conocimientos y aprendizajes que te sirven en el día a día.

Si quieres puedes. Muchas gracias equipo. Felices fiestas. Una salutación. fifi fernandez Desde mi primera sesión ya sabía que era la mejor decisión que había tomado para mi…sólo palabras de admiracion y gratitud para ella y su equipo.

Sara Matias Marcos Me paso por aquí porque me siento infinitamente agradecida a Rocío. La conocí por casualidad, qué suerte!

Y decidí seguir con ella en su cambio. No sé cómo lo hace…pero estoy sanando la culpa enquistada que llevaba en mi 40 años. Tras varios años con mucha fobia a volar y no sentirme capaz de ello, gracias a María todo ha cambiado muchísimo, he vuelto a recobrar la ilusión por ello y por fin deja de ser algo limitante en mi vida de lo que tras trabajarlo mucho con ella he sido capaz de entender que tengo las herramientas y puedo con todo.

Mil gracias por todo de verdad. Años más tarde volví a contactar con ella y ahora hago terapia con la psicóloga María Arrizabalaga desde hace unos meses. Estoy muy contenta porque creo que he avanzado mucho gracias a ella y me ha dado muchas herramientas que utilizo en mi día a día.

Francesca Valentini Si necesitas ayuda para superar un momento delicado de tu vida, desde luego decidir hacer terapia es la mejor opción. Estoy encantada con el proceso de terapia que estoy haciendo con la psicologa Rocío Baez.

Es muy buena profesional, comprensiva y disponible. Además hacer terapia online nos viene muy bien a los que tenemos un horario laboral un poco complicado. Así que sigo andando por el camino del autoconocimiento acompañada por Rocío que es mi brújula.

Marcos Estoy extremadamente satisfecho con la atención y el tratamiento que he recibido de la psicóloga María Arrizabalaga. He estado en tratamiento con ella durante más de un año y ha sido una experiencia profundamente beneficiosa. María es una profesional sumamente competente y empática, que me ha brindado un espacio seguro para explorar mis pensamientos y emociones.

Su enfoque comprensivo y su habilidad para escuchar son notables, y me ha ayudado a superar obstáculos y a crecer como persona.

Recomiendo encarecidamente a María Arrizabalaga a cualquiera que esté buscando apoyo psicológico de alta calidad. La evaluación general en Google es 5. Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes problemas familiares, laborales, de pareja… , relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación TICs en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Este es un campo. La fobia a volar se trata de un miedo intenso e irracional a viajar en avión. La persona con fobia a volar experimenta una ansiedad. En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau, hablamos sobre la ruptura de una relación de pareja.

En esta situación muchos pacientes piensan que la única. En este nuevo blog sobre terapia online y más en concreto sobre la psicología aplicada a terapia grupal, hablamos sobre la importancia de encontrarse en. En este nuevo blog sobre psicología de psicologiamariapalau y más en concreto sobre habilidades personales, hablamos sobre 5 simples acciones que pueden ayudar a subirte.

Si te gusta la psicología y el desarrollo personal, únete a nuestra newsletter donde compartimos contenido exclusivo de forma gratuita. Conóceme Servicios Terapia psicológica para adultos Trastorno por atracón Ansiedad Estrés laboral Depresión Baja Autoestima Miedos y fobias Miedo a las alturas Miedo a tomar decisiones Psicologo para miedo a enamorarse Miedo al rechazo Miedo al fracaso Miedo a la soledad Miedo al abandono Miedo a la muerte Miedo al compromiso Miedo a conducir Agorafobia Miedo a volar Pánico escénico Desarrollo de habilidades sociales Trastorno obsesivo compulsivo o TOC Terapia grupal Terapia de grupo para duelo Terapia de grupo autoestima Terapia grupal ansiedad Terapia grupal familiar Psicóloga parejas Problemas financieros Dependencia emocional Terapia por Infidelidad Terapia por Celos Rupturas de pareja Terapía psicológica Infantil Tarifas Blog Pide tu cita Recursos Menú.

Linkedin Instagram Phone-alt. Facebook Linkedin Instagram Phone-alt. Unirme a la newsletter. Descargar Guía GRATIS. Flexibilidad Cognitiva, Qué es, Para qué sirve y Ejemplos. Única Sesión Terapia Individual.

Reservar sesión. Pack de 3 Sesiones Terapia Individual. Pack 3 sesiones. Pack de 4 Sesiones Terapia Individual. Pack 4 sesiones.

Contents 1 ¿Qué es la flexibilidad cognitiva o mental? Características de la Flexibilidad Cognitiva o mental. Una persona con buena Flexibilidad Cognitiva presenta las siguientes características : Capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios o novedades.

Tolerancia a los cambios. Nos permite generar alternativas de pensamiento y de respuesta. Mayor capacidad de cambio de una tarea a otra. Mas perspectivas diferentes y mayor facilidad para encontrar múltiples soluciones al mismo problema. Mayor tolerancia al error y capacidad de ponerse en el lugar de otra persona.

Menos emociones desagradables o de menor intensidad ante los cambios. Ejemplos de flexibilidad cognitiva. Un ejemplo en el que opera la flexibilidad cognitiva es cuando vamos a desayunar, pero nos damos cuenta de que no hay cereales, ¿Qué hacemos?

La flexibilidad cognitiva nos permite, en situaciones más o menos inesperadas, evaluar mentalmente una serie de opciones alternativas y elegir la más eficaz o la que consideramos mejor sin atascarnos en la frustración. Si un amigo, de repente, deja de hablarnos, la flexibilidad nos ayudaría a entender las causas, nos permite darnos cuenta de que tal vez nuestra información es incorrecta , de que tienen un punto de vista diferente al nuestro, nos ponemos en su lugar para pensar qué razones tuvieron para dejar de hablarnos.

También nos dará la oportunidad de buscar formas de resolver el problema. Si todos los días eliges la misma ruta para ir al trabajo, pero un día llueve mucho, todo el mundo ha decidido coger el coche y se crea un gran atasco, ¿qué haces? Podrías coger el metro, podrías salir antes de casa o tomar una ruta alternativa en la que quizás no haya tráfico… Puedes generar opciones simultáneamente utilizando las mismas características que cuando tomas una decisión.

Experiencia, expectativas, motivación, conocimientos y emociones. Rigidez cognitiva: déficit de flexibilidad cognitiva La rigidez cognitiva sería el caso opuesto a la flexibilidad cognitiva , es decir, cuando una persona no tiene flexibilidad cognitiva, diríamos por tanto que a nivel de pensamiento se asocia más con la rigidez mental, es decir, no se adaptará bien a los cambios y, por tanto, buscará que estos no se repitan en el tiempo.

By Dojora

Related Post

0 thoughts on “Flexibilidad mental positiva”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *