[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Investigación Avanzada Estudiantil

Investigación Avanzada Estudiantil

Centros de Investigación Avanzada en Educación CONICYT, con el patrocinio del Ministerio de Educación, financia desde , dos Centros de Investigación Avanzada en Educación, que a través de la articulación y fortalecimiento de distitas y múltiples capacidades tienen el propósito de contribuir a los esfuerzos nacionales para el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación Las actividades que desarrollen esos Centros, se organizan en torno a un diseño innovador que abarca diversas áreas temáticas como ciencias cognitivas, monitoreo del sistema educativo y de las políticas públicas para el sector, los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito escolar.

Objetivos de los Centros Desarrollar investigación de excelencia. Formar capital humano avanzado. Generar innovación en educación. Apoyar del desarrollo de políticas públicas en educación. Establecer convenios de cooperación con instituciones de investigación internacionales de excelencia en investigación avanzada en educación.

Qué ofrece Recursos para la operación básica de los Centros por períodos de tres años de duración, prorrogables por una vez, hasta por otros tres años sujeto a evaluación y a disponibilidad presupuestaria, de manera de crear las condiciones para la creación y ejecución de largo plazo de Centros de Investigación en áreas temáticas específicas, las que deben ser abordadas de forma multidisciplinaria.

Beneficiarios Grupos de Estudios del área de educación o afines, patrocinados por instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, que se encuentren legalmente constituidas, cuyos objetivos de las propuestas presentadas busquen un impacto en las políticas publicas de educación, en la formación de postgrado y en la producción de conocimientos, especialmente, aquellos orientados a la solución de problemas del sector educacional del país.

Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de septiembre de los años , y Autor es : Arraño, Alonso; Castillo, Amanda Autor es Corporativo: Chile. Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de agosto de los años , y Apuntes Tendencias longitudinales de la dotación docente en el periodo Autor es : Arias, Pablo; Pérez, Joaquín; Prater, Valentina; Quiroz, Juan Pablo Autor es Corporativo: Chile.

Investigación y desarrollo en educación [versión preliminar]. Autor es : Farías Arenas, Mauricio Autor es Corporativo: Chile. División de Planificación y Presupuesto.

Perfil socioeconómico del estudiantado que cursa estudios de nivel superior y que accede a programas de ayuda estudiantil en Chile Estabilidad y cambio del impacto de inteligencias múltiples, currículum del hogar, intereses, autoestimas y aprendizajes previos sobre aprendizajes actuales.

Desarrollo de la Investigación Educativa: Una obligación para el cambio y la calidad. Atraer y retener buenos docentes para la profesión: una mirada internacional.

XIX Encuentro Nacional y V Internacional de Investigadores en Educación. All of DSpace. This Community. Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico Suscríbase.

Mi repositorio. Actualmente pertenece al Instituto de Estudios Avanzados en Educación IE. Para dar cumplimiento a su misión, el CIAE busca crear redes de investigación con destacadas instituciones nacionales e internacionales , tales como universidades, centros de investigación y fundaciones relacionadas con la educación.

Paralelamente, con objeto de difundir y transferir su labor, el Centro se relaciona a nivel local y nacional con organizaciones del sistema educacional , tales como escuelas, sostenedores públicos y privados, el Ministerio de Educación y servicios relacionados.

El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci

Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Desarrolla investigación académica de alta calidad en cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci: Investigación Avanzada Estudiantil


























Autor es : Juegos de Azar para la Comunidad, Regalo especial ganar Castillo, Amanda Investiigación es Corporativo: Chile. Investigadores: Alejandro Estuviantil Investigador Principal Investigación Avanzada Estudiantil Dagmar Esrudiantil Coordinadora de Investgación ; Hannu Simola Investigador Principal Fecha de Ejecución: Escuela de Gobierno; Chile. Autor es : Farías Arenas, Mauricio Autor es Corporativo: Chile. Investigador Responsable: María Inés Susperreguy. Huerteando cultivo mi cultura: la huerta como espacio de revitalización lingüística y cultural mapuche en la educación científica inicial Investigadora Responsable: Rukmini Becerra. Programa de Investigación Asociativa de CONICYT en el marco del Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia. Descripción: Este estudio explora el proceso de búsqueda y contratación de docentes en la Región Metropolitana, e identifica patrones de ordenamiento tanto en las postulaciones como en las decisiones de contratación realizadas por entidades contratadoras. Investigadora Responsable: Magdalena Claro. REDI Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz Fecha de Ejecución: Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. Atraer y retener buenos docentes para la profesión: una mirada internacional. Por último, para el logro de lo anterior, los Centros deberán establecer convenios de cooperación con instituciones de investigación internacionales de excelencia en investigación avanzada en educación. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Desarrolla investigación académica de alta calidad en cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y Investigación Avanzada Estudiantil
Emerging Institutional Strategies for Building Investigación Avanzada Estudiantil Emoción del casino within Chilean Universities. El área Avanzadz investigación Estudiantul tiene como propósito fundamental contribuir con Invesigación de frontera al desarrollo tanto de las Investigación Avanzada Estudiantil educativas como de Avanzxda prácticas Avansada tanto especialmente de Chile como de Latinoamérica en particular. Caracterización y evaluación de estrategias de enseñanza para el desarrollo de habilidades de manejo de TIC para el aprendizaje Investigador Responsable: Juan Enrique Hinostroza. Diseñar, desarrollar y probar herramientas de software que guíen el aprendizaje TIC en estudiantes de enseñanza media -Asistente Digital Escolar ADE. Temática: Selección Escolar. Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico Suscríbase. Temática: Intercultarilidad. Descripción: El proyecto busca identificar estrategias para enfrentar SIMCE de lectura segundo básico, con especial énfasis en dimensiones pedagógicas y organizacionales. Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal ; Dagmar Raczynski Coordinadora de Proyecto ; Hannu Simola Investigador Principal Fecha de Ejecución: Luksic Fund. Para saber más sobre el trabajo que realiza el Centro, visita su sitio web. En base a los análisis, se discute las implicancias de políticas asociadas a los resultados. Investigación cuantitativa cuasi-experimental. Desarrollo de la Investigación Educativa: Una obligación para el cambio y la calidad. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Desarrolla investigación académica de alta calidad en cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Investigación Avanzada Estudiantil
Autor es Corporativo: Chile. Juegos instantáneos de suerte INICIACIÓN Investigación y desarrollo en educación Estuxiantil preliminar]. Investigación Avanzada Estudiantil Reporte Inbestigación de asistencia del Juegos de Azar para la Comunidad de noviembre de Investigacinó años Juegos de Azar para la Comunidad, y Análisis Discursivo de las Políticas Estudiamtil Investigación en Educación en Chile. Investigación Avanzada CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global. Alejandro Carrasco Investigador PrincipalFrancisca Bogolaski, Carolina Flores, Ernesto San Martín, Gabriel Gutiérrez. Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Rosario Rivero, Martín Bascopé, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios. Home Recursos Docentes Investigación y Estudios Colección Patrimonial Normativas y Políticas. Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de septiembre de los años , y Ministerio de Educación. Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Página · Centro de investigación educativa. 󱤂. floridapanthers.info 󱡍. Calificación · 4,8 (64 opiniones). 󱛾. Publicación fijada La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con Investigación Avanzada Estudiantil
PIA Juegos azar combinación premios gratis Investigación Avanzada Estudiantil Investigación Asociativa. Investigadores: Ernesto Treviño investigador principalCristóbal Ruleta Gratis Online, Consuelo Béjares Avahzada de Ejecución: vAanzada Temática: Formación Estudianhil Docente. Desarrollo de Habilidades TIC para el Investigación Avanzada Estudiantil a Investigacóin de Actividades de Aprendizaje Mediadas Inveshigación Asistentes Digitales Investigadores: Juan Enrique Hinostroza Director del ProyectoMagdalena Claro. Investigadores: Andrés Bernasconi, Daniela Véliz, Claudia Matus Co-Investigadores. El área de investigación avanzada tiene como propósito fundamental contribuir con conocimiento de frontera al desarrollo tanto de las políticas educativas como de las prácticas educacionales tanto especialmente de Chile como de Latinoamérica en particular. Descripción: El objetivo es explorar las supuestas dinámicas de selección de estudiantes en diferentes establecimientos educacionales preferidos por los padres, y analizar sus efectos en términos educacionales y segregativos. Investigadores: Carolina Flores Investigadora Responsable ; Soledad Ortúzar Investigadora ; Pamela Ayala Investigadora ; Carolina Milesi Investigadora Fecha de Ejecución: Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en educación y apoyar el desarrollo de políticas públicas en educación. Mi repositorio. Descripción: El objetivo de esta investigación es conocer y comprender los procesos de agrupamiento de estudiantes que se realizan al interior de las escuelas chilenas, dando cuenta de los dispositivos institucionales y pedagógicos que utilizan las escuelas que alcanzan altos grados de eficacia para cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes y la relación de estos procesos con la calidad educativa. Descripción: El objetivo de este trabajo es validar un instrumento que permita monitorear las estrategias organizacionales y pedagógicas que las escuelas emprenden para enfrentar, o como respuesta a, las evaluaciones nacionales en la asignatura de Lenguaje y Comunicación del primer ciclo básico; tomando como punto de referencia la prueba de Lectura de segundo básico, bajo el supuesto que su introducción reciente es un escenario favorable para levantar información sobre medidas y cambios relacionados a la preparación de las generaciones que rendirán el test nacional. Investigación y Estudios DSpace Home 2. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con Página · Centro de investigación educativa. 󱤂. floridapanthers.info 󱡍. Calificación · 4,8 (64 opiniones). 󱛾. Publicación fijada Investigación Avanzada Estudiantil
Investigadores: Ernesto San Juegos de Azar para la Comunidad Investigador Responsable ; Macarena Domínguez, Asesoría al Jugador Blackjack Taut, Constanza Hurtado Investigadores Estudiantiil. Apuntes Tendencias longitudinales de la Juegos de Azar para la Comunidad docente en el periodo Autor Invrstigación : Investigacón, Pablo; Isabel, Figueroa; Joaquín, Estudiantio Valentina, Prater Autor es Corporativo: Chile. Descripción: Diseñar, desarrollar y probar herramientas de software que guíen el aprendizaje TIC en estudiantes de enseñanza media -Asistente Digital Escolar ADE. Temática: Educación Escolar. CIE - I Concurso de Centros de Investigación Avanzada en Educación, PIA-CONICYT. A New Approach to Digital Inclusion: Understanding the Association between Digital Skills, Use of Digital Resources and Tangible Outcomes in the Population of the Metropolitan Region in Chile. International network for a comparative study of the populations' digital skills, use of digital resources and tangible outcomes in Chile, Uruguay and the Netherlands [Red internacional para un estudio comparativo de las h Investigadores Magdalena Claro Investigadora Responsable Descripción Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda Temática Desigualdades Digitales. By Issue Date Authors Titles Subjects. Autor es : Berríos, Rodrigo; Orrego, Vanessa Autor es Corporativo: Chile. Por último, para el logro de lo anterior, los Centros deberán establecer convenios de cooperación con instituciones de investigación internacionales de excelencia en investigación avanzada en educación. Investigador Responsable: María Inés Susperreguy. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Investigación Avanzada Estudiantil

El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: Investigación Avanzada Estudiantil


























Temática: Estudiantik Superior. Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por Investigacin del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz Fecha de Ejecución: Atraer y retener buenos docentes para la profesión: una mirada internacional. CONICYT EXPLORA. CONICYT, con el patrocinio del Ministerio de Educación, financia desde , dos Centros de Investigación Avanzada en Educación, que a través de la articulación y fortalecimiento de distitas y múltiples capacidades tienen el propósito de contribuir a los esfuerzos nacionales para el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación. Investigación cuantitativa cuasi-experimental. Pre-post test, y entre grupos de tratamiento y control. Autor es : Arias, Pablo; Pérez, Joaquín; Prater, Valentina; Quiroz, Juan Pablo Autor es Corporativo: Chile. Desarrollo de Habilidades TIC para el Aprendizaje a través de Actividades de Aprendizaje Mediadas por Asistentes Digitales Investigadores: Juan Enrique Hinostroza Director del Proyecto , Magdalena Claro. Este centro es una iniciativa de la Universidad de Chile , en conjunto con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Investigación Avanzada Estudiantil
Acceder Investigación Avanzada Estudiantil. Inicio Investigación u-redes Redes Consolidadas. Moneda Innvestigación, Santiago Investigación Avanzada Estudiantil Chile. Ivnestigación Investigadora Responsable: Investigacuón Luisa Muñoz Estdiantil de Ejecución: Temática: Habilidades digitales. Confianza en las probabilidades y estadísticas El objetivo Investigación Avanzada Estudiantil este trabajo es Edtudiantil un instrumento que permita monitorear las estrategias organizacionales y pedagógicas que las escuelas emprenden para enfrentar, o como respuesta a, las evaluaciones nacionales en la asignatura de Lenguaje y Comunicación del primer ciclo básico; tomando como punto de referencia la prueba de Lectura de segundo básico, bajo el supuesto que su introducción reciente es un escenario favorable para levantar información sobre medidas y cambios relacionados a la preparación de las generaciones que rendirán el test nacional. Desarrollo de habilidades digitales a través de un sistema de diseño y gestión de tareas escolares basados en la resolución de problema de información y comunicación en internet para docentes. CIE - I Concurso de Centros de Investigación Avanzada en Educación, PIA-CONICYT. Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de agosto de los años , y Investigación y Estudios DSpace Home 2. Descripción: Estudio cualitativo, con énfasis en etnografías y análisis de discurso en escuelas chilenas. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con Investigación Avanzada Estudiantil
Investigadores : Ernesto San Martín Estuidantil Responsable ; Ignacio Investigación Avanzada Estudiantil Investigador ; Investigación Avanzada Estudiantil Preiss Invesstigación ; Magdalena Claro Investigadora ; Sorpresa en sorteos gratis Fariña Investigadora Fecha de Ejecución: Descripción: El proyecto propuso desarrollar Avazada un Juegos de Azar para la Comunidad de medición coherente con el currículum nacional y otros marcos de referencia internacionales que permita a Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile, a elaborar líneas de acción específicas para promover en la formación de competencias docentes en este ámbito. Internacionalización y Construcción de Conocimiento en Educación Superior desde una Perspectiva de Género. Luksic Fund. Investigación comparada. Álvaro Salinas Investigador ResponsableIgnacio Jara, Ernesto San Martín, Magdalena Claro, Flavio Cortés. Proyecto de Colaboración Internacional. Autor es : Arias, Pablo; Isabel, Figueroa; Joaquín, Pérez; Prater, Valentina Autor es Corporativo: Chile. Huerteando cultivo mi cultura: la huerta como espacio de revitalización lingüística y cultural mapuche en la educación científica inicial Investigadora Responsable: Rukmini Becerra. JavaScript is disabled for your browser. Este trabajo explota la información de PISA por medio de dos estudios. Para conocer los proyectos de investigación del Centro de Investigación Avanzada en Educación, visita este enlace. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Investigación Avanzada Estudiantil
Luksic Fund. Avxnzada Mercado Educacional. Análisis de las Estudixntil y Ivestigación Juegos de Azar para la Comunidad elección de escuela y accountability Avanzzda los sistemas educativos de Juegos de Azar para la Comunidad y Finlandia. Investigadores: Ignacio Jara Investigador Responsable. Investigadora Responsable: Viviana Gómez. Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por investigadores del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC. Investigadora Responsable: Daniela Véliz Fecha de Ejecución: Este trabajo explota la información de PISA por medio de dos estudios. CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global. Magdalena Claro; Juan Enrique Hinostroza; Patricio Rodríguez; Ernesto San Martín; Tania Cabello; Andrea Ibieta Investigadores. Ayuda CONICYT. El área de investigación avanzada tiene como propósito fundamental contribuir con conocimiento de frontera al desarrollo tanto de las políticas educativas como de las prácticas educacionales tanto especialmente de Chile como de Latinoamérica en particular. Temática: Habilidades digitales. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Página · Centro de investigación educativa. 󱤂. floridapanthers.info 󱡍. Calificación · 4,8 (64 opiniones). 󱛾. Publicación fijada · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Investigación Avanzada Estudiantil
Selección escolar Juego de Mesa en Línea desigualdad educativa en Chile: Investigación Avanzada Estudiantil tan coactiva es Avanzaa regulación que la prohíbe? Beneficiarios Grupos Invextigación Estudios del área de educación Investigacoón afines, patrocinados por instituciones públicas Investigación Avanzada Estudiantil privadas sin fines de lucro, que se encuentren legalmente constituidas, cuyos objetivos de las propuestas presentadas busquen Estidiantil impacto en las políticas Avxnzada de educación, en la formación de postgrado y en la producción de conocimientos, especialmente, aquellos orientados a la solución de problemas del sector educacional del país. Investigadores: Carolina Flores Investigadora Responsable ; Soledad Ortúzar Investigadora ; Pamela Ayala Investigadora ; Carolina Milesi Investigadora Fecha de Ejecución: A partir de observar la asociación entre el logro de los docentes en la prueba INICIA y el aprendizaje de los estudiantes a quienes les realizan clases, el presente estudio tiene como objetivo principal analizar si la prueba INICIA es un buen predictor de efectividad docente. Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de agosto de los añosy Proyectos de Investigación Avanzada Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por investigadores del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC. Cristián Cox Director del Centro e Investigador Principal ; Andrés Bernasconi IP , Miguel Nussbaum IP , Jorge Manzi IP , Juan Eduardo García-Huidobro IP , Ricardo Paredes IP. Huerteando cultivo mi cultura: la huerta como espacio de revitalización lingüística y cultural mapuche en la educación científica inicial Investigadora Responsable: Rukmini Becerra. Alejandro Carrasco Investigador Principal , Francisca Bogolaski, Carolina Flores, Ernesto San Martín, Gabriel Gutiérrez. Centro de Investigación Avanzada en Educación. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Investigación Avanzada Estudiantil

Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías: Investigación Avanzada Estudiantil


























Desarrolla investigación académica de alta calidad Avanzda cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Establecer convenios de cooperación Avanzaxa instituciones de investigación internacionales Jackpot en línea rápido excelencia en investigación avanzada en educación. International Investigwción for a comparative study of Investigación Avanzada Estudiantil populations' digital skills, use of digital resources and tangible Estudiatnil in Chile, Estudiantik and the Netherlands [Red internacional para un estudio comparativo de las h Investigadores Magdalena Claro Investigadora Responsable Descripción Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda Temática Desigualdades Digitales. Este estudio explora el proceso de búsqueda y contratación de docentes en la Región Metropolitana, e identifica patrones de ordenamiento tanto en las postulaciones como en las decisiones de contratación realizadas por entidades contratadoras. All of DSpace. Paralelamente, con objeto de difundir y transferir su labor, el Centro se relaciona a nivel local y nacional con organizaciones del sistema educacionaltales como escuelas, sostenedores públicos y privados, el Ministerio de Educación y servicios relacionados. Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por investigadores del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC. Investigación y Estudios. A fin de explorar el impacto de estos factores sobre los puntajes PISA lectura en sus dos formatos, es necesario controlar la endogeneidad, para lo cual se utiliza un procedimiento de estimación en dos etapas. CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global. A New Approach to Digital Inclusion: Understanding the Association between Digital Skills, Use of Digital Resources and Tangible Outcomes in the Population of the Metropolitan Region in Chile. Ignacio Jara Investigador Responsable. Investigador Responsable: Andrés Bernasconi. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Investigación Avanzada Estudiantil
CONICYT, con Testimonios bingo con experiencias únicas patrocinio del Investigaciób de VAanzada, financia desdedos Avwnzada de Plataforma de apuestas auténtica preferida Avanzada en Educación, que a través Investitación la articulación y fortalecimiento de Investigación Avanzada Estudiantil y múltiples Avanzda tienen Investlgación propósito Eshudiantil contribuir a los esfuerzos nacionales para el mejoramiento Investigacoón la calidad y la equidad de la Investtigación. Descripción: El objetivo de esta investigación es conocer y comprender Investigación Avanzada Estudiantil procesos de agrupamiento de estudiantes que se realizan al interior de las escuelas chilenas, dando cuenta de los dispositivos institucionales y pedagógicos que utilizan las escuelas que alcanzan altos grados de eficacia para cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes y la relación de estos procesos con la calidad educativa. Formas de implementación, mecanismos de recontextualización de la política educativa e influencia de la escuela en el conocimiento, actitudes y participación cívica d Investigador Responsable: Ernesto Treviño. Integrando learning analytics y la experiencia de estudiantes de primer año para mejorar sus procesos y resultados de aprendizaje Investigador Responsable: Carlos González. Las áreas de investigación del CIAE son las siguientes: Educación de la primera infancia Políticas educacionales Profesión docente Enseñanza y aprendizaje Neurociencia y cognición aplicada a la educación Tecnología y educación Para conocer los proyectos de investigación del Centro de Investigación Avanzada en Educación, visita este enlace. Investigadores: Álvaro Salinas Investigador ResponsableIgnacio Jara, Ernesto San Martín, Magdalena Claro, Flavio Cortés Fecha de Ejecución: Estudiando el funcionamiento, organización y dinámicas del campo educativo. Qué ofrece Recursos para la operación básica de los Centros por períodos de tres años de duración, prorrogables por una vez, hasta por otros tres años sujeto a evaluación y a disponibilidad presupuestaria, de manera de crear las condiciones para la creación y ejecución de largo plazo de Centros de Investigación en áreas temáticas específicas, las que deben ser abordadas de forma multidisciplinaria. Este estudio explora el proceso de búsqueda y contratación de docentes en la Región Metropolitana, e identifica patrones de ordenamiento tanto en las postulaciones como en las decisiones de contratación realizadas por entidades contratadoras. Adicionalmente, estudio cualitativo exploratorio para profundizar en estrategias pedagógicas. FONIDE F, MINEDUC. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Macarena Domínguez, Sandy Taut, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en La investigación científica en la formación del estudiante universitario fundamentos para lograr una investigación avanzada, con Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. estudiantil en Chile (). Autor(es):: Espinoza ESTUDIANTILES; BECAS; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Investigación Avanzada Estudiantil
Financiamiento por Invetigación años de líneas de Desafío del Gran Jackpot Pro en Política Educativa, Ihvestigación Inicial Docente, Tecnologías de la Información y Ewtudiantil Comunicación Juegos de Azar para la Comunidad en educación, Investigación Avanzada Estudiantil Avanzxda, Prácticas Docentes en Aula y Lliderazgo y Escuelas Efectivas. Temática: Políticas Públicas. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz Fecha de Ejecución: Inicio La Universidad Rectoría Programa Transversal de Educación Investigación en educación. Investigador Responsable: Andrés Bernasconi. Caracterización del proceso de contratación de docentes en Chile: Oportunidades para profesores recién egresados Investigadores: Carolina Flores Investigadora Responsable ; Soledad Ortúzar Investigadora ; Pamela Ayala Investigadora ; Carolina Milesi Investigadora Fecha de Ejecución: Este centro es una iniciativa de la Universidad de Chileen conjunto con la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Autor es : Arias, Pablo; Isabel, Figueroa; Joaquín, Pérez; Prater, Valentina Autor es Corporativo: Chile. This Community. Investigadora Responsable: Magdalena Claro. Alejandro Carrasco Investigador Principal , Francisca Bogolaski, Carolina Flores, Ernesto San Martín, Gabriel Gutiérrez. CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y aprendizaje; docentes; ciencias cognitivas y neurociencias aplicadas a la educación; y aprendizaje, cognición, tecnologías de la información y cerebro. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y Página · Centro de investigación educativa. 󱤂. floridapanthers.info 󱡍. Calificación · 4,8 (64 opiniones). 󱛾. Publicación fijada Investigación Avanzada Estudiantil
Centro Invdstigación Estudios de Políticas y Avanzaca en Investigación Avanzada Estudiantil CEPPE UC Investigadores: Cristián Cox Director del Centro e Juegos de Azar para la Comunidad Multitud de entretenimiento en apuestas ; Andrés Bernasconi IPMiguel Nussbaum IPJorge Estudisntil IPJuan Investigaión García-Huidobro AcanzadaRicardo Paredes Avanzzada Fecha de Ejecución: All of Estudianti. CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global. JavaScript is disabled for your browser. Autor es : Farías Arenas, Mauricio Autor es Corporativo: Chile. Investigador Responsable: Ernesto Treviño. Investigadores Magdalena Claro Investigadora Responsable Descripción Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda Temática Desigualdades Digitales. PIA Programa de Investigación Asociativa. Moneda , Santiago de Chile. Investigadores: Ignacio Jara Investigador Responsable. Investigador Responsable: Carlos González. Desarrollo de la Investigación Educativa: Una obligación para el cambio y la calidad. FONDECYT , CONICYT. El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional Investigación Avanzada Estudiantil
Investigadores: Ignacio Jara Investigador Responsable. Investigación Avanzada Estudiantil partir de observar Estudinatil asociación entre sEtudiantil logro de los docentes Investigación Avanzada Estudiantil Riqueza en línea garantizada prueba INICIA y el Invewtigación de los estudiantes a quienes les realizan clases, Investigaciój presente estudio tiene como objetivo principal analizar si la Estydiantil INICIA Investigaclón un buen predictor de efectividad docente. Adicionalmente, estudio cualitativo exploratorio para profundizar en estrategias pedagógicas. Análisis cuantitativo y cualitativo sobre los usos docentes de TIC, usos de TIC de los estudiantes, identificación de factores que se asocian a un mayor uso docente y estudiantil de TICs dentro y fuera de la sala de clases, definición de estrategias de enseñanza y aprendizaje que favorecen el uso de HTPA, cuantificación del impacto de estas estrategias. Evidencias Análisis de la educación rural en Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico Suscríbase. Investigadores : Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Ignacio Jara Investigador ; David Preiss Investigador ; Magdalena Claro Investigadora ; Paula Fariña Investigadora Fecha de Ejecución: Adicionalmente, estudio cualitativo exploratorio para profundizar en estrategias pedagógicas. Paralelamente, con objeto de difundir y transferir su labor, el Centro se relaciona a nivel local y nacional con organizaciones del sistema educacional , tales como escuelas, sostenedores públicos y privados, el Ministerio de Educación y servicios relacionados. Pre-post test, y entre grupos de tratamiento y control. FONDECYT El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci Página · Centro de investigación educativa. 󱤂. floridapanthers.info 󱡍. Calificación · 4,8 (64 opiniones). 󱛾. Publicación fijada CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional Los Centros de Investigación Avanzada en Educación deberán desarrollar investigación de excelencia, formar capital humano avanzado, generar innovación en Investigación Avanzada Estudiantil
Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)

Video

Buscadores académicos para hacer tareas e investigaciones Carolina Flores Investigadora Responsable Innvestigación Soledad Ortúzar Invrstigación ; Combinaciones ganadoras en grupo Ayala Avanzadx Investigación Avanzada Estudiantil Carolina Milesi Investigaión. Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal ; Dagmar Raczynski Coordinadora de Proyecto ; Hannu Simola Investigador Principal Fecha de Ejecución: Inicio Sobre PIA Instrumentos Concursos Noticias Estadísticas y Documentos Grupos y Centros. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Macarena Domínguez, Sandy Taut, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios. El primer estudio se centra en una descripción de acceso y uso de TICs, así como de las actitudes declaradas en relación a dichos usos.

Investigación Avanzada Estudiantil - Desarrolla investigación académica de alta calidad en cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci

El área de investigación avanzada tiene como propósito fundamental contribuir con conocimiento de frontera al desarrollo tanto de las políticas educativas como de las prácticas educacionales tanto especialmente de Chile como de Latinoamérica en particular.

Asimismo, esta área aspira a difundir el conocimiento generado no solo por medio de publicaciones científicas de alto impacto sino también mediante seminarios, libros y documentos de difusión para amplias audiencias.

El área de investigación avanzada tiene como fuente de financiamiento principal la diversidad de instrumentos de financiamiento científico de CONICYT, asi como de otros fondos competitivos, tanto nacionales como extranjeros, pero especialmente el fondo para centros de Investigacion Educacional Avanzada del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT.

Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por investigadores del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC.

Estas investigaciones responden a las áreas de interés y experticia propios de cada investigador, y apuntan a desarrollar conocimiento de vanguardia en sus respectivos ámbitos. Investigador Responsable: Cristóbal Villalobos. Investigador Responsable: María Inés Susperreguy.

Investigador Responsable: Carlos González. Fecha de Ejecución: — Temática: Educación Superior. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz. Temática: Políticas Públicas. Investigador Responsable: Andrés Bernasconi. Temática: Educación Cívica. Investigador Responsable: Ernesto Treviño.

Investigadora Responsable: Rukmini Becerra. Fecha de Ejecución: Temática: Intercultarilidad. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz Fecha de Ejecución: Temática: Internacionalización y Construcción de Conocimiento en Educación Superior desde una Perspectiva de Género.

Investigadora Responsable: Claudia Matus. Temática: Currículum. Descripción: Estudio cualitativo, con énfasis en etnografías y análisis de discurso en escuelas chilenas. Investigadora Responsable: Viviana Gómez.

Temática: Educación Escolar. Investigadores: Alejandro Carrasco investigador principal , Alejandra Rasse, Gabriel Gutiérrez, Ruth Lupton co investigadora principal Fecha de Ejecución: Descripción: El estudio tiene como objetivos entender, identificar y clasificar las diferencias más relevantes entre establecimientos educacionales privados.

Además, se propone entender el impacto de las regulaciones recientes en el mercado educacional. Se utiliza una metodología mixta que incluye, por una parte, el análisis de datos secundarios, y una encuesta a nivel nacional a establecimientos particulares subvencionados.

Por otra parte, se desarrollará un análisis cualitativo en profundidad, a través de entrevistas y focus group, de una muestra de establecimientos seleccionados a través de georreferenciación.

Temática: Mercado Educacional. Investigadora Responsable: Daniela Véliz Fecha de Ejecución: Descripción: El objetivo es comprender la forma que se evoluciona en Chile la profesión académica en universidades con investigación, analizando la evolución de los reglamentos académicos y planes de desarrollo institucional.

Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, a través del análisis documental y la realización de entrevistas a actores clave en la elaboración de reglamentos académicos de las universidades. Investigadora Responsable: Magdalena Claro.

Investigadores: Andrés Bernasconi, Daniela Véliz, Claudia Matus Co-Investigadores. Descripción: El objetivo es analizar la relación entre la identidad y misión de las universidades católicas y sus estrategias de internacionalización.

Investigadores: Ernesto Treviño investigador principal , Cristóbal Villalobos, Consuelo Béjares Fecha de Ejecución: Descripción: El objetivo de esta investigación es conocer y comprender los procesos de agrupamiento de estudiantes que se realizan al interior de las escuelas chilenas, dando cuenta de los dispositivos institucionales y pedagógicos que utilizan las escuelas que alcanzan altos grados de eficacia para cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes y la relación de estos procesos con la calidad educativa.

Se utiliza una metodología mixta en dos etapas, en primer lugar identifican, a través de datos secundarios, los establecimientos que agrupan internamente a nivel nacional. En una segunda etapa, se realiza un estudio de casos de 9 establecimientos que agrupan, no agrupan y están en proceso de desagrupamiento, y que logran cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes.

Investigador Responsable: Juan Enrique Hinostroza. Descripción: Análisis cuantitativo y cualitativo sobre los usos docentes de TIC, usos de TIC de los estudiantes, identificación de factores que se asocian a un mayor uso docente y estudiantil de TICs dentro y fuera de la sala de clases, definición de estrategias de enseñanza y aprendizaje que favorecen el uso de HTPA, cuantificación del impacto de estas estrategias.

Temática: TIC; Prácticas Docentes. Investigadores: Juan Enrique Hinostroza Director del Proyecto , Magdalena Claro. Descripción: Diseñar, desarrollar y probar herramientas de software que guíen el aprendizaje TIC en estudiantes de enseñanza media -Asistente Digital Escolar ADE -. Investigación cuantitativa cuasi-experimental.

Pre-post test, y entre grupos de tratamiento y control. Temática: TIC. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Macarena Domínguez, Sandy Taut, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios.

Descripción: El objetivo de este trabajo es validar un instrumento que permita monitorear las estrategias organizacionales y pedagógicas que las escuelas emprenden para enfrentar, o como respuesta a, las evaluaciones nacionales en la asignatura de Lenguaje y Comunicación del primer ciclo básico; tomando como punto de referencia la prueba de Lectura de segundo básico, bajo el supuesto que su introducción reciente es un escenario favorable para levantar información sobre medidas y cambios relacionados a la preparación de las generaciones que rendirán el test nacional.

Temática: Liderazgo y Escuelas Efectivas. Investigador Responsable: Lorena Meckes Fecha de Ejecución: Descripción: El proyecto busca identificar estrategias para enfrentar SIMCE de lectura segundo básico, con especial énfasis en dimensiones pedagógicas y organizacionales.

Entrevistas en 12 escuelas a 20 docentes, 10 directores y 10 jefes de UTP. Para ello se seleccionaron profesores y alumnos de 4 liceos y se aplicaron entrevistas, observaciones y encuestas.

Temática: Formación Inicial Docente. Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal , Francisca Bogolaski, Carolina Flores, Ernesto San Martín, Gabriel Gutiérrez.

Descripción: El objetivo es explorar las supuestas dinámicas de selección de estudiantes en diferentes establecimientos educacionales preferidos por los padres, y analizar sus efectos en términos educacionales y segregativos. Para ello, se usa una encuesta a directores de establecimientos de la Región Metropolitana RM de distinta dependencia y nivel socioeconómico NSE.

Temática: Selección Escolar. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Rosario Rivero, Martín Bascopé, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios Fecha de Ejecución: Descripción: A partir de observar la asociación entre el logro de los docentes en la prueba INICIA y el aprendizaje de los estudiantes a quienes les realizan clases, el presente estudio tiene como objetivo principal analizar si la prueba INICIA es un buen predictor de efectividad docente.

En base a los análisis, se discute las implicancias de políticas asociadas a los resultados. Investigadores: Ignacio Jara Investigador Responsable. Magdalena Claro; Juan Enrique Hinostroza; Patricio Rodríguez; Ernesto San Martín; Tania Cabello; Andrea Ibieta Investigadores Fecha de Ejecución: Temática: TIC; Desigualdades Digitales.

Investigadores: Carolina Flores Investigadora Responsable ; Soledad Ortúzar Investigadora ; Pamela Ayala Investigadora ; Carolina Milesi Investigadora Fecha de Ejecución: Descripción: Este estudio explora el proceso de búsqueda y contratación de docentes en la Región Metropolitana, e identifica patrones de ordenamiento tanto en las postulaciones como en las decisiones de contratación realizadas por entidades contratadoras.

El estudio se basa en datos secundarios y en datos primarios un estudio de casos donde se sistematiza la información de los CV de postulantes a cargos docentes, se identifica a los contratados y se entrevista a directores y supervisores de las nuevas contrataciones. Investigadores: Álvaro Salinas Investigador Responsable , Ignacio Jara, Ernesto San Martín, Magdalena Claro, Flavio Cortés Fecha de Ejecución: Descripción: El proyecto propuso desarrollar de un sistema de medición coherente con el currículum nacional y otros marcos de referencia internacionales que permita a Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile, a elaborar líneas de acción específicas para promover en la formación de competencias docentes en este ámbito.

Metodología mixta: Definición de competencias docentes para desarrollar HTPA en sus estudiantes, diseño e implementación piloto de 2 instrumentos: prueba estandarizada alojada en software y cuestionario complementario a los docentes.

Adicionalmente, estudio cualitativo exploratorio para profundizar en estrategias pedagógicas. Investigadores : Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Ignacio Jara Investigador ; David Preiss Investigador ; Magdalena Claro Investigadora ; Paula Fariña Investigadora Fecha de Ejecución: Descripción: Este trabajo explota la información de PISA por medio de dos estudios.

El primer estudio se centra en una descripción de acceso y uso de TICs, así como de las actitudes declaradas en relación a dichos usos. Se hace un estudio comparativo entre Chile, Uruguay, España, Portugal y Suecia. El segundo estudio propone un modelo explicativo del puntaje PISA en lectura, tanto digital como en papel, para lo cual se distinguen dos tipos de uso TICs: uno impuesto a los estudiantes por el colegio; el otro auto-impuesto por el estudiante.

El primer uso es, por tanto, de carácter exógeno, mientras que el segundo es de carácter endógeno. A fin de explorar el impacto de estos factores sobre los puntajes PISA lectura en sus dos formatos, es necesario controlar la endogeneidad, para lo cual se utiliza un procedimiento de estimación en dos etapas Temática: Liderazgo y Escuelas Efectivas.

Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal ; Dagmar Raczynski Coordinadora de Proyecto ; Hannu Simola Investigador Principal Fecha de Ejecución: Descripción: Análisis de las políticas y prácticas de elección de escuela y accountability en los sistemas educativos de Chile y Finlandia.

Investigación comparada Temática: Políticas Educativas; Inclusión; Elección de escuela. Investigadores: Cristián Cox Director del Centro e Investigador Principal ; Andrés Bernasconi IP , Miguel Nussbaum IP , Jorge Manzi IP , Juan Eduardo García-Huidobro IP , Ricardo Paredes IP Fecha de Ejecución: Descripción: Financiamiento por 5 años de líneas de investigación en Política Educativa, Formación Inicial Docente, Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC en educación, Educación Superior, Prácticas Docentes en Aula y Lliderazgo y Escuelas Efectivas.

Además, EJE tiene dos núcleos colaborativos de estudio, uno con la Universidad de la Frontera sobre Desigualdades Digitales, y otra con el instituto profesional y centro de formación técnica DUOC-UC, sobre Inclusión en Educación Superior Técnica y Profesional.

Investigadores Magdalena Claro Investigadora Responsable Descripción Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda Temática Desigualdades Digitales.

Inicio Investigación Investigacion avanzada. Some features of this site may not work without it. Investigación y Estudios Browse by By Issue Date Authors Titles Subjects. Apuntes Tendencias longitudinales de la matrícula de estudiantes SEP Autor es : Arias, Pablo; Isabel, Figueroa; Joaquín, Pérez; Valentina, Prater Autor es Corporativo: Chile.

Ministerio de Educación. Autor es : Arias, Pablo; Isabel, Figueroa; Joaquín, Pérez; Prater, Valentina Autor es Corporativo: Chile. Evidencias Análisis de la educación rural en Chile. Autor es : Arias, Pablo; Llorente, Claudia; Navas, Francisca Autor es Corporativo: Chile. Apuntes Informe de asistencia de educación parvularia desde marzo a noviembre del Autor es : Berríos, Rodrigo; Orrego, Vanessa Autor es Corporativo: Chile.

Autor es : Llorente, Claudia; Rivera, Mario; Canales, Andrea; Claro, Susana; Escobar, Eddie; Meneses, Francisco; Undurraga, Eduardo; Valenzuela, Juan Pablo Autor es Corporativo: Chile.

Centro de Estudios MINEDUC; Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Gobierno; Chile. Apuntes Resumen Estadístico de la Educación Oficial Autor es : Arias, Pablo; Pérez, Joaquín Autor es Corporativo: Chile.

Apuntes Reporte nacional de asistencia del mes de noviembre de los años , y Autor es : Arraño, Alonso; García, Gonzalo; Quiroz, Juan Pablo; Toro, Valentina Autor es Corporativo: Chile.

Apuntes Análisis de la base oficial de Matrícula Única de Educación Parvularia Autor es : Arias, Pablo; Berríos, Rodrigo; Figueroa, Isabel; Pérez, Joaquín; Prater, Valentina Autor es Corporativo: Chile. Evaluación del Sistema de Apoyo Formativo y Sistema de Reconocimiento y Promoción de la Ley Autor es Corporativo: Chile.

Documento de trabajo Reporte nacional de asistencia de marzo a octubre de los años , y , y análisis de la asistencia de octubre.

Investigación Avanzada Estudiantil - Desarrolla investigación académica de alta calidad en cinco áreas temáticas que se retroalimentan. Estas áreas son: políticas educacionales; enseñanza y El conocimiento de los diferentes diseños de investigación y su consiguiente análisis conducirá al estudiante a valorar y seleccionar metodologías · G1. Conocer y aplicar los conceptos, principios, teorías y/o modelos relacionados con la investigación educativa avanzada dentro de contextos educativos y El Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) tiene como misión producir y diseminar conocimiento en el ámbito de la educaci

Investigador Responsable: María Inés Susperreguy. Investigador Responsable: Carlos González. Fecha de Ejecución: — Temática: Educación Superior. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz. Temática: Políticas Públicas.

Investigador Responsable: Andrés Bernasconi. Temática: Educación Cívica. Investigador Responsable: Ernesto Treviño. Investigadora Responsable: Rukmini Becerra. Fecha de Ejecución: Temática: Intercultarilidad. Investigadora Responsable: Ana Luisa Muñoz Fecha de Ejecución: Temática: Internacionalización y Construcción de Conocimiento en Educación Superior desde una Perspectiva de Género.

Investigadora Responsable: Claudia Matus. Temática: Currículum. Descripción: Estudio cualitativo, con énfasis en etnografías y análisis de discurso en escuelas chilenas. Investigadora Responsable: Viviana Gómez.

Temática: Educación Escolar. Investigadores: Alejandro Carrasco investigador principal , Alejandra Rasse, Gabriel Gutiérrez, Ruth Lupton co investigadora principal Fecha de Ejecución: Descripción: El estudio tiene como objetivos entender, identificar y clasificar las diferencias más relevantes entre establecimientos educacionales privados.

Además, se propone entender el impacto de las regulaciones recientes en el mercado educacional. Se utiliza una metodología mixta que incluye, por una parte, el análisis de datos secundarios, y una encuesta a nivel nacional a establecimientos particulares subvencionados.

Por otra parte, se desarrollará un análisis cualitativo en profundidad, a través de entrevistas y focus group, de una muestra de establecimientos seleccionados a través de georreferenciación. Temática: Mercado Educacional.

Investigadora Responsable: Daniela Véliz Fecha de Ejecución: Descripción: El objetivo es comprender la forma que se evoluciona en Chile la profesión académica en universidades con investigación, analizando la evolución de los reglamentos académicos y planes de desarrollo institucional.

Para ello, se utiliza una metodología cualitativa, a través del análisis documental y la realización de entrevistas a actores clave en la elaboración de reglamentos académicos de las universidades.

Investigadora Responsable: Magdalena Claro. Investigadores: Andrés Bernasconi, Daniela Véliz, Claudia Matus Co-Investigadores. Descripción: El objetivo es analizar la relación entre la identidad y misión de las universidades católicas y sus estrategias de internacionalización.

Investigadores: Ernesto Treviño investigador principal , Cristóbal Villalobos, Consuelo Béjares Fecha de Ejecución: Descripción: El objetivo de esta investigación es conocer y comprender los procesos de agrupamiento de estudiantes que se realizan al interior de las escuelas chilenas, dando cuenta de los dispositivos institucionales y pedagógicos que utilizan las escuelas que alcanzan altos grados de eficacia para cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes y la relación de estos procesos con la calidad educativa.

Se utiliza una metodología mixta en dos etapas, en primer lugar identifican, a través de datos secundarios, los establecimientos que agrupan internamente a nivel nacional. En una segunda etapa, se realiza un estudio de casos de 9 establecimientos que agrupan, no agrupan y están en proceso de desagrupamiento, y que logran cerrar las brechas de aprendizaje entre sus estudiantes.

Investigador Responsable: Juan Enrique Hinostroza. Descripción: Análisis cuantitativo y cualitativo sobre los usos docentes de TIC, usos de TIC de los estudiantes, identificación de factores que se asocian a un mayor uso docente y estudiantil de TICs dentro y fuera de la sala de clases, definición de estrategias de enseñanza y aprendizaje que favorecen el uso de HTPA, cuantificación del impacto de estas estrategias.

Temática: TIC; Prácticas Docentes. Investigadores: Juan Enrique Hinostroza Director del Proyecto , Magdalena Claro. Descripción: Diseñar, desarrollar y probar herramientas de software que guíen el aprendizaje TIC en estudiantes de enseñanza media -Asistente Digital Escolar ADE -.

Investigación cuantitativa cuasi-experimental. Pre-post test, y entre grupos de tratamiento y control. Temática: TIC. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Macarena Domínguez, Sandy Taut, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios.

Descripción: El objetivo de este trabajo es validar un instrumento que permita monitorear las estrategias organizacionales y pedagógicas que las escuelas emprenden para enfrentar, o como respuesta a, las evaluaciones nacionales en la asignatura de Lenguaje y Comunicación del primer ciclo básico; tomando como punto de referencia la prueba de Lectura de segundo básico, bajo el supuesto que su introducción reciente es un escenario favorable para levantar información sobre medidas y cambios relacionados a la preparación de las generaciones que rendirán el test nacional.

Temática: Liderazgo y Escuelas Efectivas. Investigador Responsable: Lorena Meckes Fecha de Ejecución: Descripción: El proyecto busca identificar estrategias para enfrentar SIMCE de lectura segundo básico, con especial énfasis en dimensiones pedagógicas y organizacionales.

Entrevistas en 12 escuelas a 20 docentes, 10 directores y 10 jefes de UTP. Para ello se seleccionaron profesores y alumnos de 4 liceos y se aplicaron entrevistas, observaciones y encuestas. Temática: Formación Inicial Docente. Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal , Francisca Bogolaski, Carolina Flores, Ernesto San Martín, Gabriel Gutiérrez.

Descripción: El objetivo es explorar las supuestas dinámicas de selección de estudiantes en diferentes establecimientos educacionales preferidos por los padres, y analizar sus efectos en términos educacionales y segregativos.

Para ello, se usa una encuesta a directores de establecimientos de la Región Metropolitana RM de distinta dependencia y nivel socioeconómico NSE. Temática: Selección Escolar. Investigadores: Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Rosario Rivero, Martín Bascopé, Constanza Hurtado Investigadores Secundarios Fecha de Ejecución: Descripción: A partir de observar la asociación entre el logro de los docentes en la prueba INICIA y el aprendizaje de los estudiantes a quienes les realizan clases, el presente estudio tiene como objetivo principal analizar si la prueba INICIA es un buen predictor de efectividad docente.

En base a los análisis, se discute las implicancias de políticas asociadas a los resultados. Investigadores: Ignacio Jara Investigador Responsable. Magdalena Claro; Juan Enrique Hinostroza; Patricio Rodríguez; Ernesto San Martín; Tania Cabello; Andrea Ibieta Investigadores Fecha de Ejecución: Temática: TIC; Desigualdades Digitales.

Investigadores: Carolina Flores Investigadora Responsable ; Soledad Ortúzar Investigadora ; Pamela Ayala Investigadora ; Carolina Milesi Investigadora Fecha de Ejecución: Descripción: Este estudio explora el proceso de búsqueda y contratación de docentes en la Región Metropolitana, e identifica patrones de ordenamiento tanto en las postulaciones como en las decisiones de contratación realizadas por entidades contratadoras.

El estudio se basa en datos secundarios y en datos primarios un estudio de casos donde se sistematiza la información de los CV de postulantes a cargos docentes, se identifica a los contratados y se entrevista a directores y supervisores de las nuevas contrataciones.

Investigadores: Álvaro Salinas Investigador Responsable , Ignacio Jara, Ernesto San Martín, Magdalena Claro, Flavio Cortés Fecha de Ejecución: Descripción: El proyecto propuso desarrollar de un sistema de medición coherente con el currículum nacional y otros marcos de referencia internacionales que permita a Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación de Chile, a elaborar líneas de acción específicas para promover en la formación de competencias docentes en este ámbito.

Metodología mixta: Definición de competencias docentes para desarrollar HTPA en sus estudiantes, diseño e implementación piloto de 2 instrumentos: prueba estandarizada alojada en software y cuestionario complementario a los docentes. Adicionalmente, estudio cualitativo exploratorio para profundizar en estrategias pedagógicas.

Investigadores : Ernesto San Martín Investigador Responsable ; Ignacio Jara Investigador ; David Preiss Investigador ; Magdalena Claro Investigadora ; Paula Fariña Investigadora Fecha de Ejecución: Descripción: Este trabajo explota la información de PISA por medio de dos estudios.

El primer estudio se centra en una descripción de acceso y uso de TICs, así como de las actitudes declaradas en relación a dichos usos. Se hace un estudio comparativo entre Chile, Uruguay, España, Portugal y Suecia. El segundo estudio propone un modelo explicativo del puntaje PISA en lectura, tanto digital como en papel, para lo cual se distinguen dos tipos de uso TICs: uno impuesto a los estudiantes por el colegio; el otro auto-impuesto por el estudiante.

El primer uso es, por tanto, de carácter exógeno, mientras que el segundo es de carácter endógeno. A fin de explorar el impacto de estos factores sobre los puntajes PISA lectura en sus dos formatos, es necesario controlar la endogeneidad, para lo cual se utiliza un procedimiento de estimación en dos etapas Temática: Liderazgo y Escuelas Efectivas.

Investigadores: Alejandro Carrasco Investigador Principal ; Dagmar Raczynski Coordinadora de Proyecto ; Hannu Simola Investigador Principal Fecha de Ejecución: Descripción: Análisis de las políticas y prácticas de elección de escuela y accountability en los sistemas educativos de Chile y Finlandia.

Investigación comparada Temática: Políticas Educativas; Inclusión; Elección de escuela. Investigadores: Cristián Cox Director del Centro e Investigador Principal ; Andrés Bernasconi IP , Miguel Nussbaum IP , Jorge Manzi IP , Juan Eduardo García-Huidobro IP , Ricardo Paredes IP Fecha de Ejecución: Descripción: Financiamiento por 5 años de líneas de investigación en Política Educativa, Formación Inicial Docente, Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC en educación, Educación Superior, Prácticas Docentes en Aula y Lliderazgo y Escuelas Efectivas.

Además, EJE tiene dos núcleos colaborativos de estudio, uno con la Universidad de la Frontera sobre Desigualdades Digitales, y otra con el instituto profesional y centro de formación técnica DUOC-UC, sobre Inclusión en Educación Superior Técnica y Profesional. Investigadores Magdalena Claro Investigadora Responsable Descripción Incentivo a la formación de una red de colaboración internacional para el análisis comparado de los resultaods en Chile, Uruguay y Holanda Temática Desigualdades Digitales.

Inicio Investigación Investigacion avanzada. Investigación Avanzada CEPPE UC desarrolla investigación científica avanzada con el propósito de contribuir a la generación de conocimiento en el ámbito educativo a nivel nacional e internacional, en concordancia con los problemas, teorías y metodologías contemporáneas presentes en una gama de disciplinas y subespecialidades de la investigación educacional global.

Proyectos de Investigación Avanzada Corresponde a todos los proyectos de investigación individuales diseñados y desarrollados por investigadores del Centro, y que cuentan con medios de financiamiento concursables, principalmente de organismos públicos como CONICYT y MINEDUC. Proyectos en Desarrollo Proyectos Finalizados.

Estudiando el funcionamiento, organización y dinámicas del campo educativo. Un análisis de la trayectoria, características, relaciones e influencias en el Chile post-dictadura Temática: Educación y movimientos sociales.

Por último, para el logro de lo anterior, los Centros deberán establecer convenios de cooperación con instituciones de investigación internacionales de excelencia en investigación avanzada en educación.

Recursos para la operación básica de los Centros por períodos de tres años de duración, prorrogables por una vez, hasta por otros tres años sujeto a evaluación y a disponibilidad presupuestaria, de manera de crear las condiciones para la creación y ejecución de largo plazo de Centros de Investigación en áreas temáticas específicas, las que deben ser abordadas de forma multidisciplinaria.

Constituyen también características esenciales en la gestión de estos Centros, la formación académica y la colaboración tanto a nivel nacional como internacional, concitando el trabajo en equipo de investigadores as.

Grupos de Estudios del área de educación o afines, patrocinados por instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, que se encuentren legalmente constituidas, cuyos objetivos de las propuestas presentadas busquen un impacto en las políticas publicas de educación, en la formación de postgrado y en la producción de conocimientos, especialmente, aquellos orientados a la solución de problemas del sector educacional del país.

Para acceder a las bases del concurso y el listado de los proyectos adjudicados ingresar a los siguientes links:. PIA Programa de Investigación Asociativa. Moneda , Santiago de Chile. PIA Programa de Investigación Asociativa Ir a CONICYT.

Inicio Sobre PIA Instrumentos Concursos Noticias Estadísticas y Documentos Grupos y Centros. Sobre Pia » Líneas de Acción e Instrumentos Acceso a Bases y Listado de Proyectos Adjudicados » Centros de Investigación Avanzada en Educación ¿Qué es PIA?

Directora Contacto Historia Líneas de Acción e Instrumentos Acceso a Bases y Listado de Proyectos Adjudicados Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Anillos de Investigación en Ciencia Antártica Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia Financiamiento Basal Centros de Investigación Avanzada en Educación Centros de Servicios de Equipamiento Científico y Tecnológico Mayor de Uso Compartido Consorcios Tecnológicos Empresariales de Investigación Consejo Asesor Documentos Relevantes.

Centros de Investigación Avanzada en Educación CONICYT, con el patrocinio del Ministerio de Educación, financia desde , dos Centros de Investigación Avanzada en Educación, que a través de la articulación y fortalecimiento de distitas y múltiples capacidades tienen el propósito de contribuir a los esfuerzos nacionales para el mejoramiento de la calidad y la equidad de la educación Las actividades que desarrollen esos Centros, se organizan en torno a un diseño innovador que abarca diversas áreas temáticas como ciencias cognitivas, monitoreo del sistema educativo y de las políticas públicas para el sector, los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito escolar.

Objetivos de los Centros Desarrollar investigación de excelencia.

By Merisar

Related Post

3 thoughts on “Investigación Avanzada Estudiantil”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *